Te decimos por qué invertir en el gigante del e-commerce chino tiene sus ventajas.
La compañía líder de e-commerce china, Alibaba, está superando todas las expectativas.
Tan solo en los primeros dos meses de 2018, la compañía a cargo de Jack Ma aumentó un 37% sus ventas en línea con respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con su reporte presentado al Buró Nacional de Estadísticas de China.
“Esta información sugiere un buen inicio de año para las ventas por internet (negocio principal de BABA) lo que implica un mayor potencial para el crecimiento en ventas de Alibaba”, señaló en un reporte el analista Raúl Uribe, de Ve por Más.
La compañía aumentó un 37% sus ventas en línea en los primeros dos meses de 2018.
El crecimiento de la compañía se debe a la rápida adaptación que ha mostrado a lo largo de los años.
La empresa tiene en la mira distintos mercados fuera del comercio electrónico, además de contar con una plataforma de servicios de pago en línea parecida a Paypal y supermercados físicos.
Además tiene en la mira el futuro tecnológico con su plan para crear una tecnología especial para deportes en las próximas olimpiadas.
Y no solo eso, también cuenta con servicios financieros, inversión y desarrollo en vehículos inteligentes, inteligencia artificial, medios digitales como el servicio de datos en la nube.
Ve por Más indica que la estrategia de Alibaba está enfocada en evaluar opciones para listar a la compañía para cotizar en el mercado chino, lo cual podría ocurrir este próximo verano si la legislación de China lo autoriza.
La firma indica que esto daría la opción de recaudar fondos en moneda local además de la capitalización en dólares con la que ya cuenta. De los 53 analistas internacionales que tienen cobertura de BABA, consultados por la firma, el 96.2% coincide con una opción de compra.
El consenso de analistas estima un Precio Objetivo (PO) de 229.9 dólares, que implica un potencial de 16% contra el 8.6% del S&P 500, las actualizaciones más recientes de PO llegan hasta los 260.0 dólares (potencial del 31.1%).