Howard Schultz dice que la reducción de impuestos corporativos de 35 a 20% no es lo que Estados Unidos necesita.
La administración de Donald Trump ha priorizado la revisión del código de impuestos en Estados Unidos y un punto clave es reducir la tasa del impuesto corporativo de un 35% a un 20%.
Durante la conferencia DealBook, organizada por el diario The New York Times, el presidente y ex CEO de Starbucks, Howard Schultz, que en previas ocasiones criticó las políticas de Trump, expresó que eso no es lo que el país necesita.
“No creo que las empresas estadounidenses necesiten un recorte de impuestos del 20%”, dijo Schultz, “la reducción de impuestos no va a crear un campo de juego parejo y una sociedad más compasiva”. continuó.
Los inversionistas por su parte han aplaudido el potencial de los recortes de impuestos, lo que efectivamente aumentaría las ganancias corporativas. Pero Schultz dijo que Trump debería priorizar otros problemas, como las crecientes brechas de ingresos. Criticó el impacto potencial del plan fiscal en estudiantes de posgrado y compradores de vivienda.
“Esto no es una reforma fiscal”, dijo. “No todo lo que brilla es oro”.
Dejando a un lado el escepticismo de Schultz, uno de los creadores clave del plan fiscal dijo este jueves que los CEO son generalmente optimistas al respecto.
“El grupo más entusiasmado por ahí son los grandes presidentes ejecutivos”, dijo a CNBC el expresidente de Goldman Sachs, Gary Cohn, hoy director del Consejo Económico Nacional.
El futuro de la legislación fiscal aún está en el aire. Falta revisar la versión de los republicanos en el Senado que presentaron este jueves, la cual demoraría los recortes de impuestos corporativos hasta 2019.