Podría creerse que todos consumen chocolate en México pues los nativos mexicanos usaban el cacao como moneda y preparaban diversos alimentos y bebidas con esta semilla; si embargo, en la actualidad, el consumo per cápita anual apenas rebasa los 750 gramos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (ASCHOCO).
En Estados Unidos, el consumo promedio es de 5 kilogramos y en Europa alrededor de los 10 kilogramos. El mercado del chocolate mexicano está valuado en $26,000 millones, señaló ASCHOCO.
Para empresas como como Mars Wrigley Confectionery, las celebraciones por el Día de San Valentín vuelven esta temporada la segunda más relevante para la categoría de chocolate en México. La primera es Navidad.
Durante 2018, la venta de chocolates incrementó un 11% con respecto a 2017. Para este 2019 esperan una aceleración en las ventas del segmento y mayores oportunidades de consumo: el 14 de febrero cayó en jueves, lo que amplió los días de celebración hasta el fin de semana siguiente, señaló la empresa en un comunicado.
Para Mars Wrigley Confectionery, México se ha convertido en un importante mercado a nivel global, destacó Leticia Treviño, Seasonals & Gifting Manager de la empresa: “el bajo consumo de chocolate en el país representa una gran oportunidad para crecer la categoría. Fechas representativas como el 14 de febrero, el 10 de mayo y las fiestas decembrinas son escenarios óptimos para el desarrollo de estrategias que permitan posicionar productos de temporada”, agregó.
La derrama económica que se espera por las celebraciones del Día el Amor y la Amistad durante 2019 es de $21,000 millones –un 3.1% con respecto al año anterior-, según estimaciones de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios de Turismo (Concanaco Servytur).
Te puede interesar: Incrementan 2.8% ventas por San Valentín en la CDMX: Canaco