Samsung puso fin a la producción de teléfonos móviles en China, confirmó la firma este 2 de octubre.
Reuters.- El cierre se produce meses después de que cortara la producción en una planta, y el año pasado suspendió otra fábrica allí.
La culpa es de la competencia: a mediados de 2013, la empresa coreana disfrutó de una cuota del 15% del mayor en mercado mundial de smartphones.
Esta cifra se había reducido al uno por ciento en el primer trimestre de este año, al perder terreno frente a marcas nacionales como Huawei y Xiaomi.
Los titulares eran un fuerte contraste con Tesla.
Fuentes dicen que el fabricante de vehículos eléctricos de EE.UU. tiene previsto comenzar la producción en su fábrica de China este mes.
La planta de US$2,000 millones, el primer centro de fabricación de automóviles de Tesla en el extranjero, obtuvo aprobaciones clave del gobierno el mes pasado.
Sin embargo, no está claro –dicen las fuentes– si es posible alcanzar un objetivo de producción de al menos mil modelos 3 a la semana, en medio de incertidumbres en torno a los pedidos, la mano de obra y los proveedores.
Para Samsung también existe un contraste entre China y su presencia en Vietnam. Con ocho fábricas y un centro de I+D, ha invertido más de US$17.000 millones. Y representa alrededor de una quinta parte de las exportaciones totales de Vietnam.