La unidad de biotecnología del Grupo Samsung, Samsung Biologics, se enfrenta a una investigación criminal y un posible retiro de la lista después de que el regulador financiero de Corea del Sur dijo que la compañía violó “intencionalmente” las normas contables en torno a una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés).
Un panel de valores de la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur dijo que Samsung Biologics Co. exageró deliberadamente el valor del afiliado Samsung Bioepis antes de su IPO en 2016, que recaudó alrededor de US$2 mil millones. El regulador multó a Samsung Biologics con 8 mil millones de wones (7 millones de dólares) y recomendó despedir al CEO de la compañía.
El vicepresidente del FSC, Kim Yong-beom, dijo en una sesión informativa que el comercio de acciones de Samsung Biologics se interrumpirá y que se estará revisando para una posible exclusión. Kim dijo que ninguna compañía ha sido excluida de la lista de asuntos contables en Corea del Sur hasta ahora.
La compañía ha perdido US$10 mil millones en valor de mercado desde que reveló en mayo que sus cuentas estaban siendo auditadas. El miércoles, sus acciones subieron hasta un 16% antes de cerrar 6.7% más, antes del anuncio hecho después del cierre del mercado.
Samsung Biologics, en un comunicado por correo electrónico, lamentó la decisión del regulador financiero y dijo que confiaba en que la compañía no violara las normas contables. Samsung Biologics dijo que presentará una demanda administrativa contra la decisión.
El organismo de control financiero del país comenzó a auditar a Samsung Biologics el año pasado luego de que varios legisladores y un grupo cívico acusaron a la compañía de cambiar incorrectamente su unidad de Bioepis a un estado de afiliación, una medida que dijeron que inflaba el valor de la compañía antes de la IPO. También acusaron al Grupo Samsung de orquestar el cambio contable para beneficiar la fusión de Samsung C&T y Cheil Industries, lo que reforzó los planes de sucesión del heredero Jay Y. Lee de Samsung.
Samsung Biologics dijo que sus libros financieros fueron verificados por firmas contables externas y reflejaron los estándares contables en 2015. La compañía dijo que no tenía ninguna razón para manipular “intencionalmente” los números financieros. Samsung Biologics también dijo que su tratamiento contable no podría haber tenido ningún impacto en la fusión de Samsung C&T y Cheil Industries, ya que se completó antes del cambio contable.
Por Bloomberg
También lee: Samsung apuesta todo al internet de las cosas