Más dinero para Roku que duplica su valor.
Roku, la compañía independiente que ha superado a Apple, Amazon y Google en la categoría de dispositivos de TV en streaming, espera recaudar más de 252 millones de dólares en su IPO (oferta publica por sus siglas en ingles), de acuerdo a documentos de la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Esto es más del doble de los 100 millones de dólares que la compañía pronosticó inicialmente. Roku anunció que ofrecerá alrededor de 18 millones de acciones a 14 dólares cada una. El aumento total es de 252.2 millones de dólares, si los suscriptores compraran la cantidad total de 2.3 millones de acciones disponibles.
La compañía con sede en California, pronostica que las acciones tendrán un precio de entre 12 y 14 dólares. Roku se ha beneficiado de un aumento en el número de suscriptores de cable que han cambiado a compañías de streaming, como Netflix y Hulu, y abandonado el consumo de televisión tradicional.
Las presentaciones de la SEC ofrecen una nueva visión del fabricante de decodificadores de televisión en streaming. Roku obtiene la mayor cantidad de sus ingresos en la venta del decodificador, pero con el tiempo ha sido capaz de diversificar su negocio y ahora obtiene ganancias de publicidad y suscripciones también.
Un área de gran crecimiento ha sido el contenido con anuncios, pues la gente está dispuesta a ver programas con comerciales mientras el contenido sea gratuito. Las horas transmitidas en la plataforma Roku con publicidad, crecieron hasta 2.900 millones de horas en los primeros 7 meses del 2017, un 76% más comparado con el periodo del año anterior.
La búsqueda de contenidos gratuitos fue la principal razón por la que lo usuarios visitaron el sitio de internet de Roku.
Roku aún no es rentable, aunque sus cuentas activas crecieron a 15.1 millones al 30 de junio de 2017. Esto está motivando a los competidores como Google y Apple TV.
Los usuarios de Roku transmitieron más de 6.7 mil millones de horas en la plataforma en los primeros 6 meses del año, un 62% más que el mismo periodo en el año anterior.
Roku está respaldado por Rupert Murdoch, Twenty-First Century Fox, Melo Ventures, Globescan Capital Partners y Fidelity. Menlo Ventures es el mayor accionista de la compañía con una participación del 35.3%. Fidelity tiene una participación del 12.9%, seguida de Twenty-First Century Fox con un 7% y Globespan Capital Partners con un 6.1%.
Tras la oferta, el fundador y CEO de Roku, Anthony Wood, tendrá una participación de 17.3% en la acción, pero controlará aproximadamente 32.1% de los votos.