El mayor fabricante de medicamentos en el mundo busca enfocarse en el campo biotecnológico.
La compañía farmacéutica, Roche Holding, acordó adquirir Ignyta, una empresa de biotecnología estadounidense por 1.7 millones de dólares.
Roche sigue los pasos de Bayer, que recientemente compró una clase de medicamentos experimentales contra el cáncer que se concentran en un tipo específico de mutación en distintas clases de tumores.
Los inversionistas de Ignyta obtendrán 27 dólares por acción en efectivo, anunciaron las compañías en un comunicado. Eso es un 74% más alto que el precio de cierre del día anterior a la compra, los consejos de ambas compañías acordaron el trato.
Lee: La compra de la aseguradora Aetna por parte de CVS, ¿la adquisición más grande del año?
La compra de Roche sucede aproximadamente cinco semanas después de que Bayer firmara un contrato de licencia de 1,550 millones de dólares para el medicamento experimental, ‘Larotrectinib’ de la farmacéutica, Loxo Oncology, un medicamento similar al ‘Entrectinib’ de Ignyta.
Roche mencionó que se centrará en pequeños negocios como Ignyta para desarrollar su portafolio de productos.
La compañía suiza, el mayor fabricante mundial de medicamentos contra el cáncer, se enfrenta a una transición crítica ya que sus tres medicinas más vendidas pierden protección por patente.
El ‘entrectinib’ de Ignyta se está probando en ensayos con pacientes que en caso de ser exitosos, podrían ser la base de las solicitudes de los reguladores para vender el medicamento.
Roche ahora está valuada en 213,000 millones de francos (215,000 mdd).
Roche dijo que apunta a completar la compra en la primera mitad de 2018.
Citigroup asesoró a Roche sobre el trato, mientras que Sidley Austin brindó asesoramiento legal. Ignyta usó banqueros de BofA Merrill Lynch y J.P. Morgan Securities con Latham & Watkins como asesores legales.
Las acciones de Roche cayeron 0.1% a 246.50 francos suizos en la mañana del día de la adquisición en Zurich.
Ahora la compañía está valuada en 213,000 millones de francos (215,000 millones de dólares).
Ignyta, con sede en San Diego, fue fundada en 2011 por Gary Firestein, investigador de la Universidad de California, y Jonathan Lim, ex director ejecutivo de otra empresa especializada en biotecnología, Halozyme Therapeutics.