El sitio es acusado de ocultar las advertencias de viajeros sobre destinos u hoteles peligrosos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) está investigando las revelaciones sobre la supuesta censura a las críticas negativas de viajeros sobre destinos u hoteles que TripAdvisor hizo a su sección de comentarios. Esto, a raíz un informe publicado en el Milwaukee Journal Sentinel.
A principios de noviembre, el diario Journal Sentinel reveló que los usuarios de TripAdvisor fueron atacados sexualmente en centros turísticos. Al tratar de advertir a otros usuarios del peligro, se dieron cuenta que sus reseñas fueron retiradas por el sitio en repetidas ocasiones.
El informe de Sentinel detalla que una mujer estadounidense llamada Kristie Love fue violada por un guardia de seguridad en el complejo Iberostar Paraíso Maya, en México, hace siete años. Cuando el personal del hotel se negó a llamar a la policía, ella dijo que trató de prevenir a otros viajeros a través de una reseña en TripAdvisor.
El sitio web de viajes dijo que la crítica no estaba en la sección de “apta para la familia”. Tuvieron que pasar años para que la empresa se disculpara y permitiera la revisión del sitio. De acuerdo con CBS News, mientras tanto, otra mujer fue agredida sexualmente en el mismo complejo.
“Estamos horrorizados de que [Love] haya experimentado este asalto en sus vacaciones en México, y otros viajeros deberían estar al tanto de este incidente”, dijo TripAdvisor, alegando que sus políticas y procedimientos han evolucionado desde 2010 y que estaba creando un sistema de notificación para advertir sobre cuestiones de salud y seguridad o discriminación en las empresas.
Relacionada

Uber pagó por ocultar un hackeo a 57 millones de usuarios
Por otro lado, el Sentinel informó este martes que la presidenta interina de la FTC, Maureen Ohlhausen, envió una carta a la senadora Tammy Baldwin para decir que la agencia está “en el título del reporte” y que ya se está investigando las prácticas comerciales de TripAdvisor “.
“La Comisión tiene un gran interés en proteger la confianza del consumidor en el mercado en línea, incluido el mercado tan sólido que se tiene en línea para hoteles y viajes”, decía la carta de Ohlhausen.
“Cuando los consumidores no pueden publicar comentarios honestos sobre una empresa, esto puede perjudicar a otros consumidores cuyas habilidades para tomar decisiones de compra bien informadas se ven obstaculizadas y perjudican a las empresas que trabajan arduamente para obtener críticas positivas”.
Independientemente de lo que la Comisión Federal de Comercio haga con respecto a TripAdvisor en este momento, no parece que haya progresado hasta convertirse en una investigación en toda regla.
En una declaración al sitio The Verge, TripAdvisor dijo que “no tenía conocimiento de una investigación por parte de la Comisión Federal de Comercio” y que la agencia no había contactado a la compañía.
“TripAdvisor es una plataforma global de contenido generado por el usuario que permite a los viajeros publicar comentarios positivos o negativos y reseñas sobre sus experiencias. Recibimos 290 piezas de contenido por minuto y necesitamos asegurarnos de que la información publicada en nuestro sitio cumpla con nuestras pautas de contenido para garantizar la integridad de estas publicaciones. Mantenemos nuestras pautas de publicación y cómo se aplican “, se lee en el comunicado.
TripAdvisor genera su dinero cuando las personas reservan hoteles a través de su sitio, así lo informó el Sentinel, pero no revela cómo selecciona a los usuarios a quienes se otorgan privilegios especiales para eliminar las publicaciones en el foro, y no dice cuántas reseñas negativas elimina.
La calificación promedio de los hoteles en la plataforma es cuatro de cinco.