El 16 de diciembre entró en operación la nueva familia de SIEFORES generacionales cuya finalidad es invertir los recursos de los trabajadores de acuerdo con su año de nacimiento.
Afore SURA asegura que el objetivo de este modelo de inversión es acompañar en una sola SIEFORE al trabajador a lo largo de su vida laboral. Durante este ciclo laboral se desarrollará una estrategia progresiva de inversión acorde a su edad y su evolución.
Lo que quiere decir que cuando el trabajador es más joven, la inversión tendrá un componente mayor en renta variable otorgando la posibilidad de obtener mayores rendimientos de largo plazo y se irá ajustando a instrumentos más conservadores a medida que se acerca la fecha de pensión del trabajador.
De acuerdo a Afore SURA estas son las características y beneficios de la evolución de las SIEFORES básicas y las SIEFORES generacionales:
Este cambio se basa en tres componentes y tiene como propósito dar una mejor tasa de reemplazo en las pensiones de los trabajadores. Estos elementos son:
Régimen de inversión
Se amplían los porcentajes de inversión en renta variable, lo que beneficia al trabajador con la posibilidad de tener mejores rendimientos en su cuenta individual.
También lee: Cambios que prometen un mejor ahorro para el retiro
Unidades de Pensión
Medidor comparativo a través del IRN (Indicador de Rendimiento Neto) con unidades de pensión. Este cambio permitirá que el trabajador compare a las Afores no por cual da mayor rendimiento en el presente, sino por quien le dará con sus recursos la posibilidad de tener una mejor tasa de reemplazo en el futuro.
Nueva familia de SIEFORES
Agrupar a los trabajadores no por edades, si no por fechas de nacimiento, estableciendo una trayectoria de inversión acorde a los grupos de edades que favorecen el beneficio de rentabilidad de la inversión
DE SIEFORES BÁSICAS A GENERACIONALES
Los principales cambios entre las SIEFORES básicas y las SIEFORES generacionales, son los siguientes:
El cambio a las SIEFORES generacionales tiene los siguientes beneficios para el trabajador:
- Obtener mejores rendimientos en las cuentas individuales
- La posibilidad de tener una mejor pensión, al final de la vida laboral
- Tener una trayectoria de inversión acorde al ciclo de vida laboral
- Permanecer en la misma SIEFORE durante toda su trayectoria laboral
Crecen retiros por desempleo en Afores y pega a empleos más precarios