Apple, Google y Samsung han pasado los últimos años luchando para convencer a los usuarios que adopten sus sistemas de pagos a través del celular.
Sin embargo, uno de los retailers de café más famoso fue quien creó el sistema de pago a través del celular más popular: se trata de Starbucks, de acuerdo con la firma de investigación eMaketer. La aplicación de pagos Starbucks (SBUX, + 0.86%) fue utilizada por 20.7 millones de personas al menos una vez cada seis meses el año pasado, superando a los 19.9 millones de usuarios de Apple Pay.
Google Pay fue usado por 9.3 millones y Samsung Pay ocupó el cuarto lugar con 8.4 millones de usuarios, a pesar de que fue aceptado en la mayoría de los lugares, dijo eMarketer en un informe publicado el martes. En general, 48 millones de personas usaron una o más aplicaciones de pago móvil el año pasado, que se espera que aumente un casi 15% a 55 millones este año.
Las aplicaciones de pagos móviles finalmente están comenzando a despegar después de años. Las crecientes recompensas disponibles para pagar con un teléfono combinado con las tarjetas de crédito con chip EMV, que han ralentizado los tiempos de salida para los usuarios habituales de tarjetas de crédito, están contribuyendo al crecimiento.
La clave de la popularidad de Starbucks son los enlaces de la aplicación al programa de recompensas de la compañía, según la analista de eMarketer, Cindy Liu. “Para los usuarios de la aplicación, el valor de pagar con su smartphone es claro y simple: pueden ahorrar tiempo y dinero en la caja registradora, todo mientras acumulan recompensas y ofertas especiales”, escribió Liu en el informe.
Si bien, las tres apps de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes seguirán creciendo, las aplicaciones de otros minoristas les están pisando los talones. eMarketer pronostica que el servicio de Apple (AAPL, + 0.10%) alcanzará los 27.5 millones de usuarios para el 2022, en comparación con los 14.9 millones de Google (GOOGL, + 0.51%) y 13.2 millones para Samsung. Starbucks permanecerá en el primer lugar en 2022 con una proyección de 29,8 millones de usuarios.
“Los retailers están creando cada vez más sus propias aplicaciones de pago, lo que les permite capturar datos valiosos sobre sus usuarios”, Liu.
También lee: Nestlé y Starbucks harán alianza para llevar su café a todo el mundo
Entre otros retailers que probablemente ganen terreno, eMarketer señaló a Walmart (WMT, -0.44%), que lanzó su aplicación compatible con pagos en 2015; McDonald’s (MCD, + 1.29%) y Dunkin ‘Donuts (DNKN, + 1.06%). La aplicación de pagos Target (TGT, -5.72%) del año pasado también es un posible ganador, dijo la firma de investigación.
“También pueden generar recompensas y beneficios para aumentar la lealtad de los clientes”, afirmó Liu al hablar de los pagos a través de las apps en smartphone.
Por Aaron Pressman