Es una de las empresas que ha demostrado mayor crecimiento a través de su forma disruptiva de cambiar el e-commerce.
Amazon, el sitio web de compras que comenzó como una tienda de libros, ha demostrado ser una empresa dinámica que logró conquistar al mundo a través del tiempo y la evolución de sus distintos servicios.
De acuerdo con un análisis de la firma Ve por Más (Bx+), la estrategia para diversificarse se nota en sus acciones; en el 2017 el precio de éstas obtuvieron un incremento del 55% contra el índice S&P 500, que tuvo una de 19.5%.
Justo por eso, Amazon es una de las opciones más atractivas para invertir en 2018 de acuerdo con la firma de análisis.
Amazon capturó el 4% de las ventas totales en la temporada navideña de todo el mundo
Los expertos estimaron que Amazon pudo capturar cerca del 4% de las ventas totales en la temporada navideña de todo el mundo.
Pero la compañía tiene a los inversionistas especulando hacia dónde irán ahora; entre adquisiciones de tiendas físicas como la franquicia Target, lo cual no sería una sorpresa después de que Amazon adquiriera la cadena de tiendas y productos orgánicos Whole Foods.
Con ello, Amazon tendría bajo su manga un modelo de negocio que cubrirá tanto en línea como en tiendas físicas, sin embargo su visión no termina ahí.
El gigante de comercio electrónico también tiene su propia plataforma de streaming (Amazon Prime Video), que está creando mayor y mejor contenido original y que va de la mano de la división de tecnología, donde se desarrolló el altavoz inteligente Amazon Echo y dispositivos electrónicos como el control Amazon Stick.
También el lector de electrónicos Kindle, Fire TV e incluso su apuesta por granjas solares y generadores de electricidad eolicos, llamados Amazon Wind.
“Amazon se adentra cada vez más en la vida cotidiana de los consumidores”, escribió un analista de Instinet, Simeon Siegel.
Lee: Las acciones de Facebook, Amazon, Netflix y Google pueden aumentar aún más en 2018
La financiera Bx+ publicó su estimación para el reporte de Amazon al cuarto trimestre de 2017, en la que estima tenga crecimientos en ingresos y utilidades de 37% y 19% respectivamente.
La acción tiene una expectativa de 1,315 dólares por acción, con analistas que la evalúan hasta en 1,500 dólares, lo que implica un potencial de 5.2% contra el 5% del S&P 500.