México | Foto: Getty Images
Resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalaron que éste creció 0.1% en términos reales durante el segundo semestre de 2019 en comparación con el primero.
Mientras que las actividades terciarias tuvieron un crecimiento del 0.2%, las primarias cayeron a -3.4% y las secundarias se mantuvieron sin variaciones con respecto al trimestre previo, estas aún son cifras desestacionales.
En comparación con el mismo periodo de tiempo, pero de 2018, el PIB incrementó un 0.4%, las actividades primarias crecieron 1.7%, las secundarias decrecieron -1.6% y las terciarias crecieron 1%.
Durante su conferencia matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo que pese a los pronósticos, según lo dado a conocer por INEGI, la economía del país iba bien y servía para despeja el miedo y desconfianza.
Sin embargo, estas estimaciones podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, que serán publicadas el 23 de agosto de 2019, de acuerdo con el calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional de INEGI.
El compromiso de Grupo Bimbo se hace aún más presente ante la situación de la emergencia sanitaria. Impulsa y trabaja…
Los copresidentes de Grupo Televisa, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, visitaron los foros de San Ángel. Agradecieron a las…
La producción industrial de la zona del euro en abril se contrae 17.1%, muy superior al 3% de 2008, según…
El golpe económico es mayor que en la Gran Depresión de 1929 y la crisis financiera global de 2008, según…
La debacle financiera por las medidas para enfrentar al COVID-19 puede llevar a un retroceso de 13 años, dice la…
Una politización de los reguladores a través de nombramientos a modo destruiría un camino de 27 años, dice la International…