El peso mexicano cotiza en $18.972 por dólar después de que esta mañana se dieron a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creciera 0.1%.
Los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ayudaron a que el peso mexicano se apreciara frente al dólar después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, señaló Reuters.
También lee: Crece 0.1% PIB de México en segundo trimestre 2019
La moneda mexicana tuvo una ganancia de 0.35% frente a los $19.063 en que se cotizaba ayer.
Con esta ganancia y datos preliminaries se contrarrestan los rumores de que el país avance hacia una recesión técnica, ya que el peso había acumulado un retroceso de 0.25%.
Los pronósticos de una baja en el crecimiento económico de México eran pesimistas; pero, el ligero crecimiento trimestral del PIB impulsó la moneda nacional frente a la estadounidense.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los resultados de INEGI servían para despejar el miedo y desconfianza en el crecimiento económico.
Sin embargo, esto no es definitivo. Por un lado, los resultados tradicionales y finales del instituto de estadística se darán a conocer el próximo 23 de agosto.
Otra vertiente es que la Fed podría mover el tipo de cambio después de que hoy dé a conocer su política monetaria. Expertos apuntan a que el recorte de tasas podría favorecer al peso frente al dólar.
4 opciones de la Fed para un recorte tasas de interés y su reacción en los mercados