Pemex reportó hoy una pérdida de $87,900 millones (US$4,600 millones) en el tercer trimestre de 2019 porque una baja del 20.2% en las ventas totales.
AFP.- “Se registró una pérdida neta de $87,900 millones, comparada con un rendimiento neto de 26.8 mil millones en el 3T18”, indicó la empresa en su reporte.
Pemex argumentó que la pérdida fue producto de que “las ventas totales disminuyeron 20.2%” en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación, menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación”, apuntó.
Sin embargo, Pemex disminuyó en 6.1% su deuda financiera total comparada con el cierre de 2018, después de un prepago que se llevó a cabo durante el trimestre.
La deuda asciende a casi US$100,000 millones, precisó, la producción total de crudo y condensados alcanzó 1,694 miles de barriles diarios (Mbd), prosiguió.
Esta cifra representa una disminución de 122 Mdb con respecto al mismo trimestre de 2018.
El precio de la mezcla mexicana de exportación fue de US$57.1 por barril, lo que representa 7.5% menos que en el mismo periodo del año pasado, “debido a que el ritmo de crecimiento de la demanda internacional de petróleo ha disminuido por señales económicas mundiales cada vez más débiles, combinado con un crecimiento fuerte de la oferta en Estados Unidos y la guerra comercial entre ese país y China”.
Pemex requiere incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción, que cayó de un promedio de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a 1.6 millones de barriles diarios en la actualidad.
La agencia Fitch rebajó en junio la nota de Pemex a una categoría considerada “basura” por su alto riesgo de impago, mientras Moody’s le otorgó perspectiva negativa.
En febrero, el gobierno ya había lanzado otro plan de inyección de capital para Pemex por un valor total de US$5,500 millones.
Según el gobierno mexicano, esos fondos permitirán a la estatal mexicana recobrar su equilibrio presupuestario en 2021 e incrementar la producción a niveles de 2.69 millones de barriles diarios en promedio para 2024.
Pemex busca producir 1.77 millones de barriles de petróleo para finales de año