A continuación: las películas, contenido vía streaming y videojuegos que veremos hacer mucho dinero en 2019.
CINE 2019
“Este es el año de Disney” es una frase que re- quiere mayores especificaciones, porque cada año parece ser “el año de Disney”. Pero 2019 podría superar todas las expectativas.
Por un lado, Marvel estrenará en marzo la primera película de su universo cinematográfico protagonizada por una mujer, Captain Marvel, y un mes más tarde llegará la conclusión de la saga de Avengers.
Si End Game genera el mismo alboroto que Infinity War, podríamos tener la segunda película de Avengers en superar los US$2,000 millones en taquilla mundial.
En junio, Spider-Man: Far From Home impulsará al Marvel Cinematic Universe por encima de los US$20,000 millones en taquilla a nivel global. Y eso es solamente por parte de Marvel.
El Rey León, la película más taquillera de 1994, seguramente romperá algunos récords cuando se estrene en verano en su formato live action y estelarizada nada menos que por Donald Glover y Beyoncé.
Probablemente se convierta en la cinta que más rápido llegue a los US$1,000 millones, sobre todo, si consideramos que la misma versión de El Libro de la Selva, una propiedad menos famosa, recaudó US$966 millones hace un par de años. Y la otra nueva película de Disney en versión live action, Aladino, tampoco defraudará.
Pixar lanzará Toy Story 4, otra candidata a superar los US$1,000 millones en taquilla, tomando en cuenta que Toy Story 3 lo logró al estrenarse en 2010. La franquicia ha generado más de US$1,900 millones hasta el día de hoy.
Y no podemos olvidar una pequeña producción que Disney se guardó para fin de año: Star Wars, Episodio IX. No importa cuánto odio generó la película pasada, todo quedará olvidado en cuanto J.J. Abrams anuncie el nombre de la conclusión de la nueva trilogía y los fans regresarán a ver la batalla (o el romance) entre Rey y Kylo en diciembre.
Tan sólo de estas siete películas, Disney podría terminar generando cerca de US$10,000 millones.
STREAMING 2019
La contienda más interesante será entre los servicios digitales y la taquilla cinematográfica. Se espera que en 2019 Netflix, Hulu, YouTube Premium y Amazon Prime acumulen en conjunto los US$46,000 millones en ganancias durante 2019, con lo cual podrían llegar a superar por primera vez a los ingresos de la taquilla cinematográfica.
La inversión en material original de calidad será un gran determinante para que lo consigan: Amazon pagará cerca de US$500 millones por la serie de El señor de los anillos, esperando atraer miles de suscriptores con ella.
Netflix contará con 1,000 producciones originales a inicios de 2019, y el 85% de su presupuesto será para crear contenido propio nuevo. Disney+, la plataforma de esta empresa, se lanzará a finales de año y buscará, además de apalancarse de su catálogo existente, crear nuevas producciones de Marvel (series originales basadas en los personajes de Loki, Falcon, Bucky Barnes y Scarlett Witch) y Star Wars (The Mandalorian).
PREMIOS 2019
La Academia de Artes Cinematográficas no tomaba en serio a Netflix… hasta que llegó Roma. La película de Alfonso Cuarón, distribuida (más no producida) por Netflix, está en la lista corta en la categoría de “Mejor Película en Idioma Extranjero”, donde su competencia más clara es Cold War, la cinta de Polonia.
Pero Roma ha arrasado en los premios de crítica, y podría ser la primera película en un idioma que no sea inglés en ganar el premio a “Mejor Película”, algo que no ha sucedido en los 90 años de historia que tiene la Academia.
Otra competencia clara vendrá de A Star is Born, viendo así un escenario muy posible en el que Bradley Cooper sea premiado como “Mejor Director” (después de todo, ese reconocimiento ya se lo llevó Cuarón en 2014) y Roma vuelve a casa como “Mejor Película”.
VIDEOJUEGOS
Para una industria que generó US$138,000 millones el año pasado, los éxitos fueron continuos: God Of War, Spider- Man, Red Dead Redemption 2.
En 2018, los juegos AAA fue- ron los reyes, no sólo por sus presupuestos estratosféricos, sino por su gran calidad e in- novación. En 2019, la misma fórmula será aplicada y llegarán títulos como Cyberpunk 2077, Anthem, Gears 5 y The Last of Us 2. Podemos esperar que las microtransacciones de mejoras dentro de juegos disminuyan, y que crezcan los móviles y los títulos independientes.
Claro, no podemos dejar a un lado a Fortnite, cuyo reinado no desaparecerá pronto. Si acaso, crecerá en popularidad mientras más y más marcas se acercan para incorporar licencias al juego. Ya vimos a Thanos. ¿Cuánto tiempo más para tener al resto de los Avengers bailando?
Por Alejandro García Williams