Una demanda fiscal complica el proceso y sí, los escándalos de acoso sexual tienen mucho que ver.
La venta de The Weinstein Company, la compañía del productor de Hollywood, Harvey Weinstein, se puso en pausa por una demanda del fiscal general de la ciudad de Nueva York, Eric Schneiderman.
La productora iba a ser vendida a un grupo de inversionistas liderado por Maria Contreras-Sweet por aproximadamente 500 millones de dólares, pero Schneiderman está bloqueando ese plan, al menos por el momento.
El fiscal presentó una demanda este domingo acusando a Weinstein y su compañía de violar las leyes estatales y municipales que prohíben la discriminación de género, el acoso sexual, el abuso sexual y la coacción.
En un comunicado de prensa, Schneiderman dijo: “Cualquier venta de Weinstein Company debe garantizar que las víctimas recibirán una compensación, los empleados estarán protegidos en el futuro y que ni los perpetradores ni los habilitadores serán liberados injustamente”.
Aunque ni Harvey o su hermano Bob debían recibir dinero en efectivo de la venta, la demanda alega que los miembros del directorio de la compañía y sus ejecutivos no protegieron a los empleados de Weinstein.
La compañía es demandada por el fiscal de NY por violar las leyes laborales.
En particular, Schneiderman está preocupado con la promesa del comprador de mantener a los empleados actuales, incluido el productor David Glasser quien sería el nuevo CEO una vez realizada la compra y que ha sido llamado “el tercer hermano” de los Weinstein.
La junta directiva de la compañía Weinstein calificó de “inexactas” muchas de las alegaciones formuladas en su contra por el fiscal y dijo que “cualquier sugerencia de que la compañía o su junta de alguna manera impidió o desanimó el acceso del comprador ante el fiscal general de Nueva York, es falso.
“El abogado de Weinstein, Benjamin Brafman, dijo al diario The New York Times que “aunque el comportamiento del Sr. Weinstein fue inaceptable, ciertamente no hubo criminalidad y al final de la investigación quedará claro que él promovió a más mujeres a puestos ejecutivos clave que cualquier otro líder de la industria”.
El periódico New York Post informó que Contreras-Sweet retiró su oferta después de que Schneiderman archivara la demanda.