Google es actualmente una de las empresas más grandes en el mundo pero, ¿qué hubiera pasado si hubieras invertido en ella desde el principio?
A principios de este año, Warren Buffet y Charlie Munger dijeron a los inversionistas de Berkshire Hathaway que dejar ir sus acciones poco después de su IPO (oferta pública inicial por sus siglas en inglés), el 19 de agosto de 2004, había sido un error.
De acuerdo con Buffet, los fundadores de Google se acercaron a Berkshire con una opción de inversión, pero, admite, ‘lo echó a perder’.
En retrospectiva, Google hubiera sido una inversión ganadora. Cuando llegó a la bolsa por primera vez en 2004, el buscador valía menos que el fabricante de pasta de dientes- Colgate-Palmolive, unos 27 mil millones de dólares al cierre de esa jornada.
Hoy es la segunda compañía del S&P 500 Index con valor en el mercado de 648 mil millones de dólares. Y sus primeros inversionistas hubieran crecido su patrimonio substancialmente.
Un inversionista que compró acciones de Google hace 13 años a su precio inicial de 85 dólares, ahora es dueño de un pedazo de compañía que vale 22 veces más que su inversión original. Eso también toma en cuenta la división de acciones de la compañía en 2015, cuando hubo una reestructura bajo una compañía llamada Alphabet.
Veámoslo de otro manera: un dólar en 2004 serían hoy 22 dólares, 100 dólares serían hoy 2,200 dólares, mil dólares serían hoy 22,000 dólares y alguien que haya invertido 45,500 dólares hoy sería millonario.
En comparación, un inversionista que haya decidido invertir en el S&P 500 hubiera recibido solamente 2,3 veces el rendimiento de su inversión inicial.
Mientras tanto, el crecimiento de ingresos de la comppañía ha superado el de sus acciones. En 2016, Alphabet reportó ingresos por 90.3 mil millones de dólares, que han crecido 28 veces desde 2004.
La mayoría de los ingresos siguen siendo por los anuncios en sitios de Google, alrededor del 89%. Eso ahora incluye también la plataforma de video YouTube, que Google compró en 2006.
El auge de Alphabet ha llegado porque el buscador de Google se ha convertido en parte integral de su estimado de más de mil millones de usuarios mensuales. De hecho, el buscador se ha convertido en el sitio más visitado en internet, con consumidores pasando hasta 8 minutos al día en el sitio.
Alphabet también está buscando el crecimiento de otras áreas. La compañía está incrementando el servicio de la nube mientras que amplía sus capacidades de inteligencia artificial por medio de la adquisición de DeepMind. También está trabajando en drones, automóviles autónomos y ciudades inteligentes. La empresa incluso a comenzado a vender hardware como su teléfono inteligente Pixel.