Carlos Ghosn, CEO y presidente de Renault, encabeza la alianza.
Los socios de Renault, Nissan y Mitsubishi invertirán hasta 200 millones de dólares durante a través de Alliance Ventures, el fondo de capital riesgo que anunciaron en conjunto esta semana.
El fondo financiará nuevos desarrollos en electrificación, autonomía, conectividad e inteligencia artificial.
“La forma en que estamos organizados ahora no es suficiente”, dijo Carlos Ghosn, CEO y presidente de Renault, y quien encabeza la alianza, durante una entrevista de Bloomberg Television en el evento CES, en Las Vegas.
Ghosn citó la necesidad de la creatividad de nuevas empresas y socios externos. “No creo que podamos hacerlo solos”.
Los fabricantes mundiales de automóviles están buscando unir sus recursos de fabricación con la agilidad de las startups que trabajan en electrificación, inteligencia artificial y conducción autónoma, las tecnologías que están transformando a la industria.
Lee: Toyota, Amazon, Pizza Hut y Uber, el nuevo ‘squad’ del transporte autónomo
La formación del fondo sigue movimientos similares de otros competidores, incluidos GM Ventures de General Motors, i Ventures de BMW Group y Toyota AI Ventures.
Alliance Ventures invertirá startups centradas en la electrificación, autonomía, conectividad e inteligencia artificial de autos.
La primera inversión estratégica del fondo ya se hizo en Ionic Materials, una compañía con sede en Massachusetts, Estados Unidos, la cual desarrolla materiales de baterías de estado sólido sin cobalto que pueden usarse en vehículos eléctricos.
En septiembre, la alianza Renault-Nissan anunció sus planes de introducir 12 nuevos vehículos puramente eléctricos para el año 2022 al mismo tiempo que amplía el alcance de los modelos y reduce los costos de la batería.
También planea llevar al mercado 40 vehículos con tecnología de accionamiento autónomo.
“Es un enfoque clásico, pero debe incluirse en el contexto de que vamos a concentrar nuestros esfuerzos en automóviles eléctricos, conducción autónoma en diferentes niveles, terminando con robotaxis”, dijo Ghosn a los periodistas en una conferencia de prensa.
Este fondo “sirve como una plataforma adicional para lo que queremos hacer”, dijo.
Renault y Nissan financiarán con el 40% cada uno de Alliance Ventures, que tendrá distintas sedes: Silicon Valley, París, Beijing y Yokohama, mientras que Mitsubishi aportará el resto de la inversión.
Lee: Esta empresa impulsará el auge de los vehículos 100% autónomos
La inversión de capital de riesgo inicial es de 200 millones y se suma a los más de 10 mil millones de dólares para gastos totales anuales de investigación y el desarrollo de los miembros de la alianza, según Ghosn.
Los principales fabricantes de automóviles también se han asociado con compañías de tecnología tanto pequeñas como establecidas para robotaxis y automóviles sin conductor.
Volvo y Daimler AG también se han asociaron con Uber.
La semana pasada, Volkswagen y Hyundai se emparejaron con Aurora, una startup formada por ejecutivos de autos autónomos en Google, Tesla y Uber.