Hoy se anunció una caída del 11.3% en las acciones de Netflix, eso después de que se dio a conocer una baja en los suscriptores, afectando a S&P Y Nasdaq.
Esto marca el inicio de una temporada de ganancias débil para el grupo de fAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google). A su vez, estás pérdidas también arrastran al sector de comunicaciones, llevándolo a retroceder un 1.20%.
LA DRAMÁTICA CAÍDA DE SUSCRIPTORES A NETFLIX
El servicio de streaming de Netflix captó 2.7 millones de abonados en todo el mundo entre abril y junio. Eso está muy por debajo de lo previsto por Netflix: 5 millones de suscriptores.
Esta decepción del segundo trimestre se anunció ayer, después de que Netflix atrajera a casi 10 millones de suscriptores durante los tres primeros meses del año, más que ningún otro trimestre desde el debut de su servicio hace 12 años.
La ralentización hizo temblar a los inversores que ya se preguntaban cómo le podría ir a Netflix frente a una nueva ola de competencia que se avecina este otoño, cuando tanto Walt Disney Co. como Apple planean lanzar sus propios servicios de streaming.
Después de que las cifras del segundo trimestre salieran a la luz, las acciones de Netflix se desplomaron un 12% en la ampliación de las operaciones.
Si esa disminución se repite en la sesión regular de negociación del jueves, será la mayor caída en el precio de las acciones de Netflix en tres años y acabará con 18.000 millones de dólares en riqueza para los accionistas.
Netflix terminó junio con 151.6 millones de suscriptores en todo el mundo, mucho más que el actual número de sus rivales, incluyendo a Amazon y Hulu.
La compañía señaló que espera recuperar algo de impulso este verano, proyectó que añadirá 7 millones de suscriptores de julio a septiembre.
El optimismo se debe en parte a la inmensa popularidad de Stranger Things, cuya tercera temporada atrajo a un público récord tras su lanzamiento el 4 de julio.
Pero la batalla por la atención de los espectadores y los dólares está a punto de ser mucho más dura. Además de Disney y Apple, AT&T también se unirá a la contienda el próximo año con HBO Max y NBC.
“La competencia por ganar el tiempo de relajación de los consumidores es feroz para todas las empresas y grande para los consumidores”, dijo Netflix en una carta a los accionistas.
Netflix rastreó el lento crecimiento de los suscriptores en el segundo trimestre principalmente a una reciente ronda de aumento de precios, incluyendo subidas del 13% al 18% en su mercado más grande, en Estados Unidos.
Eso empujó el precio de su plan más popular en dicho país a US$13 al mes, poniendo a prueba los límites de lo que algunos consumidores están dispuestos a pagar por un servicio que comenzó con US$8 al mes por el mismo nivel de servicio.
Disney ya está planeando dar batalla cobrando sólo US$7 por mes en su nuevo servicio.
Algunos hogares estadounidenses decidieron que Netflix ya no vale la pena al precio más alto, lo que hizo que la compañía terminara junio con 120,000 suscriptores menos en el país de los que tenía a finales de marzo.
¿DE DÓNDE PUEDE CONSEGUIR MÁS INGRESOS NETFLIX?
La creciente afluencia de público en el campo de la transmisión de vídeo ha llevado a preguntarse si Netflix será capaz de mantener la rápida tasa de crecimiento de suscriptores que ha convertido a sus acciones en uno de los principales actores de Wall Street durante la última década.
Una inversión de US$10,000 en Netflix a finales de 2009 habría valido US$460,000 dólares al final de la sesión comercial regular del miércoles.
Netflix también necesita más clientes para ayudar a cubrir los costes de todas las series de televisión y películas exclusivas que sigue añadiendo a su catálogo para destacar entre el resto del público.
La compañía de Los Gatos, California, hasta ahora ha estado pidiendo préstamos para financiar un programa muy aclamado que obtuvo 117 nominaciones a los premios Emmy, sólo superado por las 137 nominaciones de HBO entre todas las cadenas.
Además, la venta de anuncios ayudaría a Netflix a obtener más ingresos, pero la dirección de la empresa reiteró ayer que el servicio seguirá siendo comercialmente gratuito.
Por ahora, Netflix continúa gastando más dinero del que aporta. En el segundo trimestre, registró un flujo de caja negativo de US$594 millones y espera acumular un flujo de caja negativo de US$3,500 millones para todo el año.
Parte de ese dinero saliente se destinará al desarrollo de programas más originales para reemplazar parte de la programación que ha estado licenciando de Disney, AT&T y NBC, todos los cuales están reclamando los derechos de sus propios servicios de streaming.
Las pérdidas incluyen Friends y The Office, una serie de larga data que sigue siendo uno de los programas más vistos en Netflix.
Pero la compañía sigue obteniendo beneficios debido a la forma en que se permite a las empresas de entretenimiento contabilizar sus costes de programación.
En el trimestre más reciente, Netflix ganó casi 271 millones de dólares, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Los ingresos aumentaron un 26% desde el año pasado a US$4,900 millones.
Por Michael Liedtke, The Associated Press y Fortune en Español