Los informes sobre la adquisición de la división de entretenimiento de Rupert Murdoch generaron expectativas.
Los informes sobre la adquisición de la división de entretenimiento de Rupert Murdoch generaron expectativas.
El lunes por la noche, CNBC, citando fuentes anónimas, informó que la compañía fundada por el multimillonario Rupert Murdoch, Fox, había hablado de vender la mayoría de sus negocios a Disney, mientras que Bloomberg informó posteriormente que las dos partes ya no estaban discutiendo activamente un trato.
Según los informes, las conversaciones no se centraron en una toma de control completa, ya que los reguladores federales evitarían que Disney posea dos redes de transmisión, pues ya tiene a la televisora ABC.
Reglas similares también podrían impedir una combinación con la red de cable más importante de Disney, ESPN, y las redes deportivas de Fox.
Incluso un acuerdo que traslade a la cartera de activos de medios y entretenimiento de Disney, como los estudios de producción de cine y televisión de Fox, la red de cable FX y activos internacionales como Star TV de Asia y Sky de Europa, representaría un gran cambio de poder en la industria.
Si las negociaciones llegaran a estancarse en este momento, los informes no confirmados fueron suficientes para entusiasmar a los inversionistas el lunes, ya que las acciones de Fox saltaron casi un 10% y las acciones de Disney subieron un 2%.
21st Century Fox se negó a hablar y Disney no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de Fortune.
Relacionada

Disney negocia con 21st Century Fox para comprar su división de entretenimiento
Netflix, ¿la razón del movimiento?
Mientras tanto el mundo reflexiona sobre si podría surgir un mega acuerdo de medios. La pregunta es por qué.
CNBC señala que Fox teme que el liderazgo de la compañía no pueda expandirse lo suficientemente rápido para evitar la competencia de rivales digitales crecientes como Netflix y Amazon. (Fox y Disney cuentan con participaciones en el servicio de transmisión Hulu, junto con sus rivales de medios tradicionales).
Si llega a ser cierto, los activos de Fox podrían estar en venta si se llegaran o no a reanudar las conversaciones con Disney.
El aumento de la competencia de compañías como Netflix probablemente también es un gran motivador para Disney si avanza con una adquisición llamativa, como la compra de la mayoría de los activos de Fox.
El estudio cinematográfico de Disney ha tenido un gran éxito en los últimos años, especialmente después de las adquisiciones de Lucasfilm y Marvel Entertainment.
Agregar a la lista de propiedades de entretenimiento de Fox le daría a Disney mucha más propiedad intelectual para explotar, ya que busca una ventaja en las guerras de contenido de Hollywood. (Netflix podría gastar ocho mil millones de dólares en programación original en 2018).
Las propiedades de entretenimiento de Fox incluyen todo el catálogo posterior de Los Simpson (casi 30 temporadas del programa animado), así como los derechos televisivos y cinematográficos de los personajes de X-Men, de Marvel, gracias a un acuerdo que precedió a la compra de Disney de la icónica compañía de cómics.
Desde entonces, Disney ha convertido el Marvel Cinematic Universe en una máquina de hacer dinero que regularmente produce éxitos de taquilla de miles de millones de dólares, pero acunar a más personajes clásicos de Marvel podría expandir los planes de la compañía en términos de cine, televisión y mercancía.
Lo bueno y lo mejor
También existen consideraciones más atractivas de surgir la unión entre Fox y Disney: la franquicia de películas de Star Wars. Fox posee los derechos de distribución física para las primeras seis películas, la trilogía original y las tres precuelas, las cuales irán a las manos de Disney en 2020.
Un acuerdo entre Disney y Fox ayudaría a la primera a acumular más programación original que podría usar para construir el servicio de transmisión de video independiente que anunció en agosto.
Disney dijo este verano que a partir de 2019 dejará de transmitir programación nueva en Netflix, ya que la compañía planea lanzar su propio servicio de transmisión para competir contra ésta y contra Amazon.
Agregar las ofertas de Fox a las propiedades de medios existentes de Disney (Marvel, Lucasfilm, Pixar, Disney Animation y ABC) sin duda ayudaría a hacer que la reproducción independiente de Disney sea más atractiva para los clientes que ya tienen una gran cantidad de opciones de entretenimiento digital.