Se espera que los cambios al código impositivo les sean beneficiosos a las empresas en el largo plazo.
Las entidades financieras estadounidenses, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Deutsche Bank prevén menores ganancias por la reforma fiscal de Trump, según previeron en unos documentos publicados este viernes.
Morgan Stanley anunció un impacto de 1,250 millones de dólares en ganancias para el cuarto trimestre, debido a la recién aprobada reforma fiscal de Estados Unidos, debido a los cambios en la tasa de impuestos corporativos.
Se espera que el impuesto recaude 339,000 mdd en ingresos federales durante la próxima década.
La entidad financiera estadounidense señaló que el impacto en la utilidad incluirá alrededor de 1,400 millones de dólares en su provisión de impuestos diferenciados netos.
Esto sería compensado por 160 millones de dólares originados por efectos positivos, agregó Morgan Stanley en un documento publicado esta mañana.
Los amplios cambios en el código impositivo, promulgados a finales de diciembre, reducen la tasa de impuestos corporativos del 35 al 21%.
Se espera que la reforma signifique a corto plazo un cargo para las empresas con sede en Estados Unidos, pero una ventaja a largo plazo.
Decenas de grandes empresas, entre ellas bancos como Citigroup y JPMorgan Chase, han acumulado una cifra estimada de 2.8 billones de dólares en el extranjero en los últimos años.
Lee: Sector privado y Hacienda acuerdan hacer frente a la reforma fiscal de EU
Se espera que el impuesto, por una única vez sobre esas ganancias, recaude 339,000 millones de dólares en ingresos federales durante la próxima década, según la Comisión Conjunta de Impuestos (JCT, por sus siglas en inglés), el brazo de investigación no partidista del Congreso de Estados Unidos.
Por su parte Goldman Sachs, rival de Morgan Stanley, dijo el 29 de diciembre que espera que sus ganancias del cuarto trimestre disminuyan en alrededor de 5,000 millones de dólares debido al impuesto de repatriación, que se refiere al costo de trasladar dinero de países extranjeros a Estados Unidos.
Deutsche Bank por otro lado anunció que reportará una pequeña pérdida neta en el cuarto trimestre por la debilidad en las intermediaciones, un bajo nivel de actividad de los clientes y un impacto negativo de 1,500 millones de euros (1,810 millones de dólares) por la reforma tributaria en Estados Unidos.
“Las condiciones comerciales en el cuarto trimestre de 2017 se caracterizaron por una baja volatilidad en los mercados financieros y bajos niveles de actividad de los cliente en negocios clave”, dijo Deutsche Bank en un comunicado este viernes.