A medida que aumenta el número de estadounidenses con deudas y con dificultades para pagar los gastos de la vida, un nuevo informe de CreditCards.com encuentra que 1 de cada 5 millennials espera morir sin haberlas pagado.
Otro 60% de este sector de la población, definidos en el estudio como personas entre las edades de 18 y 37 años, dijeron que no están seguros cuándo o si pagarán sus préstamos personales.
Northwestern Mutual descubrió que los millennials tienen en promedio US$32,000 en deudas personales, lo que excluye las hipotecas sobre la vivienda. La deuda de préstamos estudiantiles estadounidenses alcanzó una nueva altura de US$1.5 billones a partir de junio, que ambos superan la deuda de los préstamos para automóviles (US$1.1 billones) y la deuda de tarjetas de crédito (US$977 mil millones), según CNN.
La mayoría de los millennials con deudas están atascados por préstamos estudiantiles, seguidos por las deudas de tarjetas de crédito. Tan solo en Estados Unidos, jóvenes entre 18 y 34 años ganan menos que el mismo grupo de edad en 1980.
El salario promedio de los jóvenes estadounidenses entre 2009 y 2013 fue de US$33,883, que es el más bajo desde 1980, teniendo en cuenta la inflación, de acuerdo con el New York Times. En México solo 4 de cada 10 millennials ganan más de $12,000 pesos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Un informe de MagnifyMoney, que analizó los datos de 2016 de la Reserva Federal, encontró que los millennials con deudas estudiantiles, en particular, reportaron un 75% de “menos valor neto que sus pares libres de deudas”, según VICE.
Brian Karimzad, cofundador de MagnifyMoney, dijo al sitio de noticias que algunos jóvenes se encuentran en un “ciclo de deuda infinito”, ya que cada vez más personas con préstamos confían en las tarjetas de crédito para mantenerse a flote.
“Creo que la forma en que se está desarrollando esto es como un accidente de movimiento lento”, dijo Karimzad, a medida que más jóvenes se encuentran endeudados sin la capacidad de eliminarlos.
Te puede interesar: 4 datos sobre la economía de los millennials
Por Erin Corbett