Hoy, Microsoft fue por un momento la tercera compañía de Estados Unidos en ver que su valoración supera la marca de US$1 billón (por la traducción de US$1 trillion).
Desde entonces, las acciones han perdido algunas de esas ganancias, poniendo a la compañía justo debajo de esta línea una vez más. Es incierto si cerrará por encima del hito.
La acción se disparó después de que la compañía superó sus estimaciones de ganancias el miércoles por la noche, superando brevemente los US$130.50, lo que empujó la capitalización de mercado por encima del umbral psicológico. En general, las acciones de Microsoft han subido un 34% en el último año.
Apple fue la primera compañía en superar la valoración de US$1 billón en agosto pasado. Amazon despejó la marca en las operaciones del mediodía del mes siguiente, pero no logró cerrar a ese nivel.
Microsoft supera a Alphabet, el padre de Google, con el logro de hoy, pero es muy poco tiempo antes de que el gigante de los motores de búsqueda se una al club.
Alcanzar tal objetivo, en verdad, es más un derecho a presumir que cualquier otra cosa. Es probable que la valoración no afecte los intereses de los inversores de una manera u otra (se mantendrán más centrados en las ganancias trimestrales). Pero es un buen indicador de cómo la compañía se ha desempeñado históricamente. El 2 de agosto del año pasado, la valuación de Microsoft fue de solo US$822 mil millones, lo que demuestra cuán sustancial ha sido el aumento.
La primera compañía en llegar a US$1 billón fue PetroChina, que alcanzó la valoración brevemente en su primer día de operaciones, luego de su IPO (Initial Public Offering) de 2007. Pero ese pico coincidió con una burbuja en el mercado de valores chino, y las acciones de PetroChina seguirían perdiendo US$800 mil millones en valor durante los próximos 10 años.
Por Chris Morris