Microsoft Corp. acordó invertir US$1,000 millones en una asociación con el grupo de investigación OpenAI, obteniendo así un importante cliente de cloud computing en el campo de inteligencia artificial (I.A.).
OpenAI, cofundada por Elon Musk y otros ricos empresarios de Silicon Valley, utilizará los servicios en nube Azure de Microsoft para formar y gestionar el software de inteligencia artificial del grupo.
Además, las dos desarrollarán conjuntamente tecnología de supercomputación, y Microsoft será el socio preferido de OpenAI para comercializar sus creaciones, dijeron las empresas en un comunicado hoy.
OpenAI comenzó en 2015. Luminarias de la industria como Musk y Peter Thiel comprometieron al menos US$1,000 millones a la organización sin fines de lucro para crear una infraestructura de inteligencia artificial que pudiera igualar o mejorar la tecnología desarrollada por gigantes tecnológicos como Google, Facebook Inc. y Microsoft.
Sin embargo, Musk dijo que dejó la junta directiva de OpenAI el año pasado por desacuerdos sobre algunos de los planes del grupo. Más recientemente, OpenAI creó una rama con fines de lucro para ayudar a recaudar más dinero.
La inversión de US$1,000 millones será con fines de lucro para OpenAI LP, pero la asociación es entre Microsoft y toda la entidad, dijo OpenAI.
Una asociación con Microsoft, que tiene más de US$100,000 millones de dólares en efectivo, es una solución rápida para las necesidades de financiación de OpenAI. Pero es una especie de giro de 180 grados.
El grupo fue visto por algunos en la comunidad de I.A. como un contrapeso importante a las grandes corporaciones de tecnología que han captado talento y han usado su poder de computación y sus enormes reservas de datos para dar un salto adelante en el campo.
Los grupos de defensa y los responsables de la formulación de políticas han expresado su preocupación por algunos tipos de I.A. y han pedido que se establezcan normas para aumentar la transparencia, evitar los prejuicios y garantizar que la tecnología no se utilice con fines militares y otras aplicaciones peligrosas. Es probable que estos temas se vuelvan más apremiantes a medida que los investigadores intentan desarrollar una I.A. que tenga capacidades más parecidas a las de un ser humano.
En febrero, OpenAI reveló un algoritmo que puede escribir oraciones coherentes, incluyendo artículos de noticias falsos, después de recibir una pequeña muestra. Las implicaciones eran tan preocupantes que el grupo optó por no lanzar la versión más potente del software.
La asociación entre Microsoft y OpenAI se centrará en la Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es conseguir que los ordenadores aprendan nuevas habilidades y completen tareas tan variadas como los humanos.
Esto contrasta con la I.A. existente, que puede aprender trabajos específicos, como la comprensión de imágenes, pero que no puede abordar diferentes problemas por sí sola.
AGI, y la capacidad de los ordenadores de enseñarse a sí mismos, tanto que eclipsan a los humanos, fue lo que perturbó tanto a Musk y por lo que ayudó a fundar OpenAI. Hoy, Microsoft y OpenAI abordaron estas preocupaciones.
“La creación de la Inteligencia Artificial General será el desarrollo tecnológico más importante en la historia de la humanidad, con el potencial para dar forma a la trayectoria de la humanidad”, dijo Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.
“Es crucial que AGI se despliegue de manera segura y que sus beneficios económicos se distribuyan ampliamente. Estamos entusiasmados con la profundidad con la que Microsoft comparte esta visión”.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo que el objetivo es “democratizar la I.A., manteniendo siempre la seguridad de la ésta en primer plano, para que todos puedan beneficiarse”. Microsoft y OpenAI dijeron que el trabajo se regirá por las políticas éticas de I.A. de ambas compañías.
Microsoft también está buscando más clientes de Azure cloud y formas de promover las capacidades de I.A. de Azure, por lo que es lucrativo establecer un vínculo con un brazo de investigación líder en este campo.
Las dos organizaciones utilizarán el trabajo de Microsoft en supercomputadoras para construir tecnología en Azure que tenga la escala para entrenar y ejecutar modelos de I.A. más sofisticados.
“Elegimos a Microsoft como nuestro socio en la nube porque estamos entusiasmados con la hoja de ruta de la supercomputación de Azure”, dijo Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, en una declaración enviada por correo electrónico. “Creemos que podemos trabajar con Microsoft para desarrollar una plataforma de hardware y software dentro de Microsoft Azure que se escalará a AGI.”
Otros inversores de OpenAI son la fundación benéfica del cofundador de LinkedIn Reid Hoffman y la empresa de capital riesgo Khosla Ventures. Otros emprendedores de Silicon Valley que iniciaron OpenAI son Hoffman y Altman, cofundador y ex presidente de la incubadora de startups Y Combinator.
Por Dina Bass y Bloomberg
Microsoft se valoró en US$1 billón en el mercado por un instante