Las entidades más afectadas son Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, de acuerdo con cifras del gobierno.
AFP.- México ha perdido poco más de 346,000 puestos de trabajo formales durante la contingencia sanitaria por el coronavirus, informó este miércoles el gobierno federal, que instó a las empresas a no hacer despidos.
“A partir del 13 de marzo comenzamos a ubicar una caída en el empleo formal”, dijo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alcalde dijo que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198,000 empleos y otros 148,000 del 1 al 6 de abril.
Las entidades del país más afectados son Quintana Roo, donde se localiza Cancún, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.
La funcionaria consideró que no existe fundamento legal que permita a las empresas despedir trabajadores por la contingencia:
“No existe fundamento para poder correr, despedir, dejar de pagar el salario a los trabajadores en esta época”.
Lee también: La actividad industrial tiene en febrero su peor caída desde octubre de 2009
El presidente López Obrador dijo que las empresas pequeñas “están actuando de manera muy responsable, heroica” al no despedir a sus empleados y acusó que algunas grandes empresas que despidieron a sus trabajadores, a las que pidió rectificar esa decisión.
Sin embargo, rechazó la solicitud del sector privado de impulsar un plan de apoyo a los empresarios, que han tenido que parar la producción y los servicios por la contingencia sanitaria.
López Obrador anunció el domingo un plan económico ante la pandemia que apuesta por mayor austeridad, sus programas sociales y las obras emblema de infraestructura de su gobierno.
La iniciativa privada criticó severamente el plan al considerar que no tomó en cuenta sus propuestas como un diferimiento de impuestos.
México registra hasta el momento 2,785 casos confirmados de coronavirus y 141 fallecidos.
Consejos para cuidar tus ingresos, gastos e inversiones en medio de la crisis
Consejos para cuidar tus ingresos, gastos e inversiones en medio de la crisisEl experto Raúl Martínez Solares da recomendaciones para manejar de la mejor forma tus finanzas personales frente al COVID-19.Las respuestas sobres cómo cuidar tus ingresos, gastos e inversiones en la crisisMinuto 16:28 ¿Si mis ingresos bajaron?20:20 ¿Cómo organizar mis gastos?25:45 ¿Postergo el pago de mis deudas?29:37 ¿Ahorrar?32:00 ¿Es momento de comprar un auto o una casa?35:44 ¿Sacar efectivo de la tarjeta de crédito?42:56 ¿Qué evitar comprar con la tarjeta?44:37 ¿Bajará el valor de las propiedades?46:25 ¿Recurrir a un crédito personal?49:42 ¿Salirse de acciones de la Bolsa?54:35 ¿Comprar acciones baratas?58:38 ¿El gobierno mexicano podría dejar de cumplir sus obligaciones financieras?
Posted by Fortune México on Monday, 6 April 2020