México colocó bonos por US$2,300 millones para cubrir las amortizaciones de deuda externa programadas para este año, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
AFP.- “México obtuvo así financiamiento por un monto total de US$2,300 millones”, indicó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha recalcado que durante su gestión (2018-2024) tendrá especial cuidado en la contratación de deuda.
De ese monto, US$1,500 millones provienen de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en abril de 2030 y US$800 millones proceden de la reapertura del bono con vencimiento en enero de 2050 (emitido originalmente en julio de 2019), especificó el ministerio.
También lee: México coloca deuda de 3,000 millones de Udis: SHCP
Se “obtuvo la tasa cupón más baja en toda su historia para bonos denominados en dólares, 3.250% anual”, resaltó.
La operación de financiamiento “alcanzó una demanda máxima de aproximadamente US$14,700 millones, equivalente a 6.4 veces el monto colocado, y contó con la participación de 350 inversionistas institucionales a nivel global”, sostuvo Hacienda en su comunicado.
Y servirá para “cubrir el 100% de las amortizaciones de deuda externa de mercado del Gobierno Federal programadas para 2020”.
También lee: Hacienda refinancia deuda en México por 70,350 millones de pesos