Se realizarán a partir de mayo a empresarios con nóminas de hasta 50 personas que no hayan despedido empleados ni reducido salarios.
AFP.- El gobierno de México duplicó el millón de créditos que ofreció a pequeñas empresas, por 1,000 dólares cada uno, ante la crisis desatada por el nuevo coronavirus, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras críticas del sector privado que consideró insuficientes los primeros apoyos gubernamentales, López Obrador anunció préstamos para “otro millón de pequeños empresarios, en este caso todos los que tienen trabajadores en el seguro social”.
Los desembolsos se realizarán a partir de mayo a empresarios con nóminas de hasta 50 personas que no hayan despedido empleados ni reducido sus salarios. Tendrán tasas de interés de 6.5% a 10% y podrán pagarse en un plazo de tres años.
Previamente, López Obrador había ofrecido un millón de créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes), familiares y del sector informal.
La industria privada acordó que compañías de mayor tamaño disminuyan sus plazos de pago a las más pequeñas, y que anticipen compras de insumos y suministros.
Este jueves el gobierno de México -donde se registran 5,847 casos positivos y 449 defunciones por COVID-19- amplió por un mes, hasta el próximo 30 de mayo, la suspensión de clases y actividades laborales no esenciales en las zonas con mayor propagación del nuevo coronavirus, que incluyen las ciudades más productivas, como la capital.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las pymes generan poco más del 60% de los empleos en la región.
Lee también: El nuevo coronavirus puede provocar otra “década perdida” en AL, advierte el FMI
IP llama a un acuerdo nacional
Líderes empresariales encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, indicaron que no se quedaran de brazos cruzados cuando saben que la sociedad puede organizarse.
“Hoy anunciamos algunas de las propuestas que serán puestas en operación por parte del sector privado; y celebramos que trabajadores formales e informales recibirán apoyos”, Carlos Salazar Lomelín, Presidente del #CCE.
— CCE (@cceoficialmx) April 16, 2020