Aunque Mattel y Hasbro podrían perder bastante dinero si la declaración en bancarrota de Toys ‘R’ Us “empeora”, al parecer los inversionistas no estuvieron preocupados por ninguna de las compañías.
Las acciones de Mattel y Hasbro cayeron un poco después de que los rumores empezaron a circular, en relación a que su segundo mayor cliente, Toys ‘R’ Us, pronto estaría declarándose en quiebra. Pero después de que declaración estuviera formalmente escrita en una corte de Richmond, Virginia, los temores iniciales parecían disminuir. Las acciones de los dos fabricantes de juguetes se recuperaron, con Hasbro borrando todas sus pérdidas del día anterior, un 2% más y Mattel un 1,3%.
El movimiento me parece razonable, ya que incluso entrando en la importante temporada navideña, los inversionistas no esperan que la demanda de los juegos de cartas de la UNO de Mattel o de Transformer de Hasbro caiga- si es que lo hace. No sólo los consumidores tienen otros canales para comprar esas marcas, Toys ‘R’ Us también ha señalado que planea mantener sus estantes almacenados durante la temporada navideña. La compañía ya ha recibido $3 mil millones en financiamiento de deudores en posesión para continuar con las operaciones, ya que reúne un plan para reestructurar la empresa y pagar a sus acreedores como parte de su declaración.
“Creemos que la prioridad absoluta de la presentación era continuar el acceso a los productos de los proveedores clave como Mattel y Hasbro durante la temporada de navidad/vacaciones, mientras reducimos la deuda relacionada con bienes raíces”, escribió Timonthy Conder, analista senior de Wells Fargo.
Otra ventaja para Mattel y Hasbro: la declaración de la quiebra de Toys ‘R’ Us, en la que reveló una deuda de 4,900 millones de dólares, también llega en un momento en que las dos compañías ya han bajado gradualmente su dependencia del minorista de ladrillos y estantes.
Mientras que en el año 2000, Toys ‘R’ Us representaba el 22% de las ventas de Mattel por 4,700 millones de dólares y el 13% de las ventas de Hasbro por 3,800 millones de dólares, en 2016, los juguetes mostrados en Toys ‘R’ Us representaban alrededor del 11% de las ventas de Mattel por 5,500 millones de dólares y el 9% de los 5,000 millones de dólares de Hasbro, según Morningstar.
En los últimos años, los dos fabricantes de juguetes se han asociado cada vez más con Target y Walmart, ya que la capacidad de Toys ‘R’ Us para vender con éxito esos juguetes parecía haberse estancado. Wal-Mart es ahora el cliente más grande de Mattel y Hasbro, mientras que Target es el tercero más grande para ambos, detrás de Toys ‘R’ Us.
“Con el estancamiento de Toys ‘R’ Us por el momento”, dijo el analista de Morningstar Senior Equity, Jaime Katz, en referencia al financiamiento de 3 millones de dólares en posesión, “creemos que Mattel y Hasbro tienen tiempo para encontrar canales alternos para distribuir sus productos (a través de otros vendedores, comercio electrónico, u otros) y evitar la escasez futura de ventas que pueden derivarse de la degradación del canal Toys ‘R’ Us.
Pero los inversionistas todavía no están seguros sobre cómo Toys ‘R’ Us planea reestructurarse. Mattel y Hasbro son los segundos y terceros acreedores sin garantía más grandes, sosteniendo unos $135.7 millones y $59.1 millones de la deuda del minorista.
Eso podría afectar el flujo de caja de Mattel y Hasbro si no se les paga por esas deudas pasadas, dice Katz. Aunque los inversionistas parecen pensar que Mattel y Hasbro pueden deshacerse de sus problemas con Toys ‘R’ Us, otra compañía, Spin Master, cayó otro 1% en la Bolsa de Valores de Toronto. Según Jefferies, Toys ‘R’ Us representa alrededor del 17% de sus ventas.