Un estudio de Deloitte indica que gastarán menos para ahorrar. Solo invertirán en un solo rubro… y no son los regalos.
Los mexicanos están dispuestos a pasar los festejos de Navidad y Año Nuevo con la alegría que distingue a la cultura mexicana, sin embargo este año buscarán cuidar sus finanzas personales y recortar sus gastos navideños a solo lo necesario.
De acuerdo con un análisis de la consultora Deloitte, el 63% de los mexicanos decidieron gastar menos para reducir sus deudas y a su vez, no gastar más.
Un 54% declaró que busca “armar su colchón” para un futuro y un 43% dijo que no quería gastar por la preocupación ante el entorno económico y el panorama sociopolítico global.
Lee: El aumento al salario mínimo en México se queda atrás por la inflación
El estudio “Compras de Navidad 2017: intenciones y expectativas de los consumidores en México y Latinoamérica” , también registró que los mexicanos que si van a gastar, comprarán regalos dentro de un rango de uno a diez, por los cuales piensan gastar alrededor de 25 dólares cada uno.
Más allá de qué tanto decidan gastar o no, la pregunta radica en cómo distribuirán el gasto este año.
La empresa de estudios de mercado, Atlantia Search, realizó una encuesta similar y los resultados concuerdan con el orden de prioridad de los mexicanos en los gastos navideños que el estudio de Deloitte.
Más que en los regalos o viajes, ambas firmas encontraron que los consumidores tendrán como prioridad gastar en comida para preparar las cenas de Navidad y Año Nuevo.
Lee: Por qué Bitcoin sería un buen regalo de Navidad
Según Deloitte, un 32% de los encuestados mexicanos afirmaron que iban a gastar lo mismo o pensaban superar sus gastos a comparación del 2016.
El aumento tiene una buena explicación; este porcentaje planea renovar objetos personales o electrónicos para el hogar, artículos que suelen ser más costosos.
El comportamiento de los consumidores también fue objeto de estudio para Deloitte, donde la mayoría realizan sus compras de una semana (19%) o dos semanas (20%) antes de Navidad y en las liquidaciones posteriores al 25 de diciembre (19%).
Los lugares favoritos de los mexicanos para realizar compras navideñas físicamente es en los supermercados, tiendas departamentales y tiendas de ropa, principalmente para verificar y probar el producto personalmente.
Por el contrario, las tiendas donde los mexicanos prefieren comprar por internet son las electrónicas, de descuentos, como Linio o Privalia y tiendas de juguetes.
Lee: Top 5: Los mejores accesorios para tu iPhone X
Deloitte asegura que las compras en línea han incrementado en los últimos meses, del 81% de las personas que han comprado en línea y recogen el producto en tienda, estas han realizado hasta cinco compras al año por este canal.
Un 58% de esta fracción dijo que prefieren realizar compras de esta forma, ya que obtienen mejor precio, mientras que el 40% lo hace por la rapidez de la compra.
Las redes sociales también juegan un papel importante en las compras navideñas, ya que el 64% de los encuestados en México aceptaron que influye en sus decisiones de compra.
Un 60% busca obtener ideas de regalos, el 57% quiere encontrar un precio mejor a los de tiendas físicas y el 52% indica que lee reseñas y opiniones sobre tiendas o productos