La fusión de las compañías formará al segundo grupo financiero más grande de México.
La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Grupo Financiero Banorte aprobó en su mayoría el proceso de fusión con Grupo Financiero Interacciones.
Banorte contó con el voto favorable del 85.13% del total de las acciones con derecho a voto, encontrándose presente un quórum de asistencia del 88.32% de las acciones representativas del capital social de Grupo Financiero Interacciones, según informó la institución en un comunicado enviado a la Bolsa de Valores.
La operación aún está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y a la conclusión de auditorías integrales (due diligence).
En octubre, Banorte anunció los planes de fusión. La unión entre el banco, que dirige el empresario Carlos Hank González, e Interacciones, que preside su padre, Carlos Hank Rhon, formaría al segundo grupo financiero más grande de México, tanto por activos totales, como por cartera de crédito y depósitos.
Así superaría a CitiBanamex y se colocaría detrás de BBVA Bancomer. Actualmente, Banorte disputa el tercer lugar como la institución financiera más grande del país, por delante de Grupo Financiero Santander.
El plan incluye que los accionistas de Grupo Financiero Interacciones reciban una combinación de pagos en efectivo por 13,700 millones de pesos y 109.7 millones de acciones de Grupo Financiero Banorte. Para concretar la operación, Banorte emitirá acciones adicionales por alrededor de 4.0% al monto de las acciones actualmente en circulación.
Posteriormente se espera que las subsidiarias financieras que forman parte de este grupo se fusionen con las correspondientes de Grupo Financiero Banorte.