Internet demanda entregas instantáneas y este es el gran reto de las compañías.
Las grandes empresas de moda están perdiendo a su público más joven, ya que más que una tendencia, el uso de los teléfonos inteligentes se ha convertido en un accesorio imprescindible de su vida diaria.
La rapidez con la que se vive actualmente se traslada al mundo de la moda y es que las compañías de artículos de lujo hacen malabares para satisfacer a los consumidores que demandan constantemente las novedades, sin pensar en los largos ciclos de fabricación necesarios para crear telas esplendorosas o bolsos cosidos a mano.
En los últimos meses, las pasarelas están teniendo un conflicto debido a que la ropa que se muestra en ellas dice estar disponible para comprar al instante, sin embargo ésta solo puede ser adquirida meses después, lo que genera descontento en los asistentes, reporta Reuters en una investigación.
Los consumidores quieren rapidez sin pensar en los proceso textiles.
La empresa británica Mulberry es la última marca en plantear el comienzo de un modelo de ‘ver ahora, comprar ahora’.
Esto elimina la demora habitual de seis meses en la entrega de una colección de pasarelas a las tiendas, dos años después de que Burberry adoptara la idea y dejara boquiabiertos a los competidores.
Sin embargo aún está lejos de convertirse en un estándar de la industria, incluso cuando las marcas dan otros pasos para modernizarse, con colecciones más frecuentes en lugar de solo hacerlo dos al año.
Los trajes de lino de Mulberry, revelados durante la Semana de la Moda de Londres, ya están a la venta, mientras que la mayoría de las marcas todavía presentan looks de primavera y verano en septiembre y los entregan alrededor de marzo.
“Tan pronto como hayan encontrado algo en línea, lo quieren comprar de inmediato”. Si no está allí, en la mayoría de los casos, no esperarán durante meses”, agregó.
“Hacemos el lujo que es relevante para una generación más joven”, dijo Andretta Andretta, CEO de Mulberry en una entrevista para Reuters en las semanas previas al show.
La opinión de los usuarios
Algunos de los primeros usuarios de ‘ver ahora, comprar ahora’, como el diseñador estadounidense Tom Ford, expresaron que esta medida es retrógrada, de acuerdo con la agencia.
Tom Ford abandonó su colección de una sola temporada en 2017, y fue citado en medios de la industria diciendo que su sello perdió un mes de ventas mientras la ropa estaba almacenada antes de la presentación de la pasarela.
“Hay personas que han sido tentadas por este modelo pero lo han rechazado”, dijo Eve Corrigan, cuya empresa con sede en París, Malhia Kent, hace telas para Chanel, Louis Vuitton y otras marcas.
Los riesgos de la entrega inmediata
Un desafío es mantener el ritmo de las ventas después de una avalancha inicial cuando se lanza una colección “instantánea”.
Burberry modificó el formato en su último programa, ofreciendo algunos artículos, como tenis de 490 dólares, con un cheque de colores del arcoiris para la venta inmediata.
Ese giro se produce cuando el italiano Moncler, creador de más de 1,000 cazadoras para bebés, abandona el calendario de moda habitual en favor del lanzamiento mensual de sus productos.
El aspecto más importante depende de las aspiraciones de las marcas y la configuración del negocio, incluso si, como Mulberry, poseen la mayoría de sus propias tiendas, lo que significa que dependen menos de las necesidades y pedidos de intermediarios como las tiendas departamentales.
Para hacer que el formato de compra instantánea funcione, las casas de moda tendrían que encargar los textiles mucho antes de los shows y obtener retroalimentación temprana de los compradores comerciales para que puedan evitar el riesgo de que las prendas que no se vendan se acumulen.
Pero muchos argumentan que los diseñadores deben ser libres de hacer cambios de último minuto antes de un espectáculo y correr con sus emociones.