La Fed proporcionará hasta 60,000 mdd a entidades como la mexicana para bajar las tensiones en los mercados de financiamiento de dólares.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) abrió este jueves un mecanismo de “swaps” para asegurar el flujo de dólares a más bancos centrales, incluidos los de Brasil y México.
Estos “swaps” o “intercambios” de divisas apuntan a “disminuir las tensiones en los mercados mundiales de financiación en dólares”.
El banco central de Estados Unidos proporcionará hasta 60,000 millones de dólares a cada uno a los bancos centrales de Australia, Brasil, Corea del Sur, México, Singapur y Suecia, y 30,000 millones a Dinamarca, Noruega y Nueva Zelanda.
Estos dispositivos estarán vigentes durante al menos seis meses.
La Fed ya tiene acuerdos de intercambio con los bancos centrales de Canadá, el Reino Unido, Japón, Suiza y el Banco Central Europeo.
El dólar en México alcanza este jueves los 24.1136 pesos, lo que significa para la moneda nacional una depreciación de 1.73%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Lee también: El peso tiene nuevo mínimo histórico pese a intervención de la Comisión de Cambios
La moneda mexicana registró ayer un nuevo mínimo histórico según el cierre oficial de Banco de México, en medio del nerviosismo financiero por el impacto económico del Covid-19 y de la caída de los precios internacionales del petróleo.
Con información de AFP