Las economías avanzadas deben dar más apoyo a los países de bajos ingresos, que enfrentan una salida masiva de capital, dice la jefa del organismo internacional.
AFP.- La recesión mundial por la pandemia de COVID-19 podría ser peor que la que siguió a la crisis financiera de 2008 y requerirá una respuesta sin precedentes, advirtió este lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante una conferencia telefónica del G20.
Kristalina Georgieva pidió a las economías avanzadas brindar más apoyo a los países de bajos ingresos, que enfrentan una salida masiva de capital, y dijo que el FMI está “listo para desplegar toda (su) capacidad de préstamo de un billón de dólares”.
En un comunicado, Georgieva dijo que advirtió a los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 que dadas las detenciones masivas de actividad para frenar la propagación del virus, las perspectivas para el crecimiento global en 2020 “son negativas”, y vaticinó “una recesión al menos tan mala como durante la crisis financiera mundial o peor”.
La economía mundial se contrajo 0.6% en 2009 como resultado de la crisis financiera mundial de 2008, pero en ese momento los principales mercados emergentes, como China e India, estaban creciendo a un ritmo rápido.
En contraste, la pandemia de coronavirus está causando un desastre económico y humano en todo el mundo, y algunos analistas anticipan una contracción del 1.5%.
“Los costos humanos de la pandemia de coronavirus ya son inconmensurables y todos los países deben trabajar juntos para proteger a las personas y limitar el daño económico”, dijo Georgieva.
Lee también: Haz que el home office funcione en tiempos del coronavirus
Sin embargo, los mercados emergentes y los países de bajos ingresos “enfrentan un desafío significativo” y pueden necesitar apoyo financiero adicional e incluso alivio de la deuda.
“Los inversores ya han eliminado 83,000 millones de dólares de los mercados emergentes desde el comienzo de la crisis, la mayor salida de capital jamás registrada”, dijo.
Casi 80 países ya solicitaron ayuda de emergencia al FMI para enfrentar el brote del nuevo coronavirus, dijo Georgieva.
Economía mundial sufrirá “durante años”: Gurría
La economía mundial sufrirá “durante años” y es “poco realista pensar” que se recuperará rápidamente, advirtió este lunes el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en una entrevista con la radiotelevisión británica BBC.
Según el mexicano, las últimas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que a principios de marzo preveían que la pandemia de coronavirus redujera el crecimiento mundial a 1.4% este año, ya parecen anticuadas y demasiado optimistas.
En noviembre, antes de que surgiera el covid-19, la OCDE estimaba que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crecería este año 2.9%.
Te puede interesar: El entorno económico de las firmas mexicanas frente al coronavirus
“Incluso si no tenemos una recesión mundial, vamos a tener un crecimiento cero o negativo en muchas economías, incluidas las más grandes, por lo que (…) tardaremos más en recuperarnos”, advirtió el lunes Gurría.
En su opinión, las incertidumbres asociadas a la pandemia, que ha paralizado la actividad en todo el mundo cuando muchos países están optando por el confinamiento o endureciendo el distanciamiento social, hacen que la conmoción económica sea ya más grave que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 o la crisis financiera de 2008.
El sábado, Gurría pidió un esfuerzo “internacionalmente coordinado” para tratar de mitigar el impacto masivo de la pandemia.
“Este es el tercer y mayor choque económico, financiero y social del siglo XXI y requiere un esfuerzo global moderno similar al Plan Marshall y al New Deal, combinados”, para evitar una “recesión prolongada”, había dicho.
Adelantamos la publicación de los artículos de portada de abril con la explicación de expertos sobre la crisis que vive la economía mexicana por el #coronavirus e ideas para sobrellevarla. Te los compartimos gratis. También saldrán en nuestro sitio.https://t.co/WmPCDBjsXQ pic.twitter.com/fzQi2pYU6d
— Fortune México (@fortunemexico) March 19, 2020