Si la próxima semana el IMSS publica una pérdida de 350,000 empleos en mayo, la epidemia habrá destruido 1 millón 35,840 puestos formales hasta el mes pasado.
Por Francisco Rivera
El nuevo coronavirus acabó con menos de 350,000 empleos formales en mayo, de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador.
Así salió al paso el presidente de las cifras del Inegi publicadas el lunes, que revelaron la salida en abril de 12 millones de personas del mercado laboral, tanto formal como informal.
“El dato que tengo adelantado (del IMSS) que se va a dar a conocer para el 12 de junio, los números que tengo hablan de una disminución en la pérdida de empleos, vamos a perder en mayo menos de 350,000 empleos”.
Si el próximo viernes 12 la institución dirigida por Zoé Robledo publica una pérdida de 350,000 empleos en mayo, la epidemia en México habrá destruido 1 millón 35,840 puestos formales de marzo al mes pasado.
El IMSS había reportado una pérdida de 130,593 empleos en marzo y de 555,247 puestos en abril debido al impacto económico del virus.
En todo 2019 se registraron 342,077 nuevos puestos de trabajo en el IMSS.
“Yo estimo que si nos va bien no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia”, declaró el mandatario.
Sostuvo que él tiene su propio pronóstico y que el trimestre más difícil será el segundo para luego experimentar una recuperación.
“Pienso que va a ser más difícil la situación abril, mayo, junio, se va a tocar fondo en abril, mayo, junio. Va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación”, afirmó.
Basó su optimismo en la reactivación de la minería, la construcción y la industria automotriz, así como la entrada en vigor de T-MEC.
La semana pasada Banco de México previó una pérdida de hasta 1.4 millones de empleos formales en el peor de sus escenarios sobre el impacto del nuevo coronavirus en el país.
Lee también: Coparmex urge protección del empleo tras salida de 12 millones de personas del mercado laboral