La plataforma de streaming comenzará a cotizar en la bolsa de Nueva York el 3 de abril.
Antes de ser público, Spotify se está definiendo a sí mismo y también define lo que definitivamente no hará.
No hará del toque de campana un ambiente tonto y autocomplaciente el día de su Oferta Pública Inicial (OPI).
No ofrecerá nuevas acciones a los inversionistas, solo estarán disponibles las existentes, mismas que no estarán limitadas por un período tradicional de ‘bloqueo’ impuesto por los Wall Street. Y no negociará su salida a bolsa a puerta cerrada.
La transmisión en vivo de la presentación de Spotify a inversionistas rompió un paradigma.
Este jueves, Spotify dio un paso inusual al decidir transmitir en vivo su roadshow a inversionistas en Nueva York. La comunidad latina se hizo presente. Como fondo hicieron sonar la música de artistas como J.Balvin, cuando los directivos hablaron del poder de la música latina dentro de la plataforma.
Ya sea que las acciones de Spotify se hundan o naden, se trata de desarrollos realmente emocionantes, en parte debido a que anulan la narrativa establecida de los últimos años.
Muchas compañías argumentan que no tienen necesidad de hacerlo público, sin embargo, una vez que lo hacen, convierten un evento financiero en una fiesta indecorosa.
Spotify, que obtiene miles de millones pero se queda con poca parte de ese dinero, tiene claro por qué se está haciendo público: para que los inversionistas, incluidos los empleados, puedan vender acciones de manera más amplia.
Spotify representa el próximo capítulo del financiamiento a los unicornios, aquellas empresas que alcanzan los 1,000 millones de dólares en valuación.
Así es como se definió en un video que acompañó su presentación. La empresa ha reunido un capital amplio y sus acciones han cambiado de manos de forma privada durante años.
No hay necesidad de un falso secreto tampoco. Nunca pude entender por qué las empresas a punto de vender acciones al público hicieron sus presentaciones a puerta cerradas.
Spotify incluso está siendo sincero sobre cuándo hará público su pronóstico financiero, que será el 26 de marzo, y comenzará a cotizar en la Bolsa de Nueva York el 3 de abril bajo la clave de pizarra, SPOT.