Un regreso definitivo. La empresa conocida como un pobre caso de adaptación a la era digital, hacer el regreso definitivo?
NOTA DEL EDITOR: Sarit Markovich es profesor clínico asociado de estrategia en la escuela de administración Kellogg, en la Universidad de Northwestern.
La nueva criptomoneda de Kodak, ¿idea ridícula o millonaria? Esa es la cuestión después del reciente anuncio de la compañía sobre KodakCoin y la plataforma digital para almacenamiento, autenticación y gestión de derechos de fotografías, lo cual es una incursión en los dominios emergentes de la tecnología blockchain y de criptomonedas.
Por un lado, el movimiento parece representar un marcado contraste con el Kodak de antaño.
Lee: De las cámaras a las criptomonedas, Kodak lanza KodakCoin, su divisa digital
La compañía se mantuvo al margen de la modernización y observó a Fuji y otros competidores invertir en fotos digitales mientras sacaban de sus propios ingresos y continuaban con su participación en el mercado de la fotografía.
Los inversionistas han recompensado la medida al triplicar el precio de las acciones de Kodak. Por otro lado, los críticos han argumentado que la nueva estrategia de Kodak atrapa la atención, pero crea poco valor real.
La nueva estrategia de Kodak atrapa la atención, pero crea poco valor real.
En realidad, es muy temprano para decirlo.
La estrategia de Kodak podría generar valor, pero hay que esperar a ver qué tan bien se implementa el negocio anunciado, todo depende de los nuevos productos y servicios que ofrecerá, así como las reacciones de su mercado objetivo y sus competidores.
Las nuevas ofertas de Kodak consisten en una plataforma para almacenamiento de fotos y administración de derechos, junto con administración de pagos y transacciones y por supuesto, la oferta inicial de monedas (ICO) para KodakCoin.
Lee: ¿Quieres financiar un proyecto mediante una ICO? Sigue 3 tips para proteger tu dinero
La plataforma de gestión de derechos
Kodak quiere atraer a los fotógrafos con una plataforma que no solo almacenará sus imágenes, sino que también las protegerá del uso no autorizado.
La compañía incluso está promocionando la tecnología que buscará de forma proactiva por infracción a través del “rastreo continuo de la web” y alertará a los usuarios.
Este es el gran valor potencial de la plataforma, ya que esto resuelve los crecientes problemas relacionados con los derechos para los fotógrafos.
La advertencia: la tecnología Kodak debe funcionar como se prometió. ¿Será superior a los medios actuales de protección de derechos, como las marcas de agua digitales? ¿Qué tan bien la tecnología rastreará la web para detectar violaciones de derechos?
Esto requiere una tecnología sólida de procesamiento de imágenes para identificar imágenes idénticas o similares. Si se hace bien, es probable que se convierta en una plataforma favorita para los fotógrafos, ya que crea valor para todas las partes.
Transacciones basadas en la plataforma
Más allá de proteger los derechos de las imágenes, Kodak quiere permitir que los fotógrafos (pequeños vendedores) realicen transacciones con clientes en la misma plataforma que alojarían sus imágenes, en lugar de a través de procesadores de pago externos como Paypal o Venmo.
En teoría, eso proporcionaría a los usuarios una mayor comodidad: transacciones integrales, al mismo tiempo Kodak tomaría un control valioso sobre las actividades de los usuarios, junto con una gran cantidad de datos utilizables.
Kodak deberá ofrecer un servicio de transacciones igual o mejor que Paypal o Venmo para tener éxito.
Por ejemplo, la empresa podría estudiar transacciones para identificar a los fotógrafos más populares, de mayor volumen o el tipo de fotografía y orientarlos hacia productos específicos (cámaras y lentes), servicios y ofertas.
Pero, una vez más, Kodak tiene que ofrecer algo superior a lo que ya existe, en este caso, significa que las transacciones deben ser gratuitas (como Venmo), seguras (como Paypal) y convenientes, (como Venmo y Paypal) para los usuarios.
Va a ser un gran reto hacer estos servicios de forma rentable: ¿Kodak cobrará los honorarios de los fondos de tarjetas de crédito en la plataforma? ¿Logrará Kodak ser responsable de los fondos transferidos que no fueron recompensados con un producto satisfactorio?
KodakCoin
Con la ICO de KodakCoin -que sale a finales de enero- la empresa ingresa al dominio de la criptomoneda, un mercado en los titulares, pero ya dominado por Bitcoin y otros.
¿Por qué Kodak está haciendo este movimiento?
Un argumento es que es una forma barata de acceder al capital, algo que Kodak no es capaz de lograr fácilmente con los inversores tradicionales en estos días.
Más allá de la generación de efectivo, la estrategia puede proporcionar incentivos para los compradores de la nueva moneda por ser los primeros en adoptar la plataforma de Kodak: Cuantos más usuarios de la plataforma (fotógrafos y clientes), más usuarios de KodakCoin habrá y por lo tanto ambos serán de mayor valor.
Pero las nuevas plataformas en línea (y las criptomonedas, para el caso) siempre se enfrentan una trampa: no pueden crecer sin usuarios y es difícil conseguir muchos usuarios sin una masa crítica de ellos en primer lugar.
La ICO podría actuar para motivar a aquellos que ya han invertido en la plataforma para actuar como embajadores de la marca Kodak, y por lo tanto de KodakCoin.
Pero es probable que Kodak apueste al éxito con la criptomoneda si no se basa en un montaje de “burbuja Bitcoin”, lo que resulta en una devaluación de la moneda, y por lo tanto grandes pérdidas a corto plazo de Kodak y los inversores, mientras la competencia como Fuji no entrará al mercado hasta que no cuenten con una mejor plataforma u oferta de divisas.
Esa puede ser una apuesta sustancial, independientemente de la moneda con la que esté hecha.
Lee: Hooters se pone a la moda y crea un programa de lealtad basado en blockchain
Como se sugirió anteriormente, a pesar del pronóstico sobre la nueva estrategia de Kodak, es difícil decir exactamente qué sucederá. Pero el análisis de las nuevas ofertas y su contexto sugiere que Kodak podría generar valor con ellas.
La empresa solo tiene que recordar que el “primer locutor” de una nueva plataforma no necesariamente obtiene las ventajas y los efectos de red del primer movimiento. Esos suelen ir a un jugador temprano con ofertas de la más alta calidad.