Las cosas no se ven tan mal para los creadores de la red social.
El presidente ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, está listo para convertirse en uno de los ejecutivos estadounidenses mejor pagados en 2017, gracias a la subvención en acciones de 636.6 millones de dólares que obtuvo cuando su compañía se hizo pública.
El fabricante de la aplicación para compartir fotos, Snapchat, con sede en Venice, California, otorgó a Spiegel acciones equivalentes al 3% del capital en circulación cuando la oferta pública inicial cerró en marzo, según el informe anual de la empresa, presentado el jueves.
Spiegel recibirá las acciones en incrementos hasta 2020.
Spiegel recibió cerca de 1.08 mdd en beneficios pagados por la compañía.
Snap ha tenido un volátil primer año como una compañía que cotiza en bolsa. Los ejecutivos que supervisan el producto, la ingeniería y las ventas se han ido.
Facebook copió algunas de sus funciones más populares para audiencias más grandes y se dice que Twitter está trabajando en un nuevo producto, también al estilo de Snapchat.
Las acciones cayeron hasta 7.2% el jueves después de que Jenner tuiteó a sus 24.5 millones de seguidores que ya no estaba utilizando la app.
La acción también quedó rezagada en el S&P 500 en los últimos 12 meses.
Spiegel, de 27 años, también recibió cerca de 1.08 millones de dólares en beneficios pagados por la compañía, incluidos honorarios legales y 561,892 dólares por servicios de seguridad personal. Su salario se redujo de 500,000 dólares a un dólar en el momento de la salida a bolsa.
El director de estrategia, Imran Khan, recibió 100.6 millones de dólares en compensación el año pasado. Eso incluye una subvención de acciones por valor de 100.1 millones de dólares que se otorgará en aproximadamente una década, independientemente del desempeño de la empresa.
Tanto las subvenciones de Spiegel como de Khan fueron premios únicos. Las empresas a menudo otorgan grandes bloques de capital a los ejecutivos cuando salen a bolsa, diciendo que tales premios son necesarios para mantenerlos en el trabajo.
Spiegel vendió la semana pasada cerca de 50 millones de dólares en acciones, su primera venta desde que la firma se hizo pública.
Los ejecutivos y directores de la compañía han vendido alrededor de 160 millones de dólares en acciones desde la salida a bolsa, según datos compilados por Bloomberg.
Algunas de esas transacciones se han realizado únicamente para cubrir los impuestos sobre las acciones conferidas.