La inflación general se ubica en 2.84% a tasa anual, luego de que en abril tuviera su menor nivel desde finales de 2015.
Por Francisco Rivera
En medio del confinamiento social por el COVID-19, la inflación general en México repuntó en mayo a 2.84% a tasa anual, luego de que en abril se desacelerara a 2.15%, su menor nivel desde diciembre de 2015.
El dato dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) está dentro del rango de Banco de México (Banxico), cuya meta es de 3% más/menos un punto porcentual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor avanzó 0.38% respecto al mes previo, y entre los productos y servicios cuyos precios subieron más estuvieron:
- Gasolina de bajo octanaje
- Jitomate
- Cerveza
- Chile serrano
- Gas doméstico LP
En tanto, entre los bienes y servicios que bajaron más estuvieron:
- Electricidad
- Huevo
- Pollo
- Limón
- Cebolla
“Ante la posibilidad de que la inflación resintiera mayores presiones derivadas de la dinámica especial del confinamiento, el bajo dato de mayo es una buena noticia”, expuso el área de análisis de Grupo Monex en un reporte.
Monex mantuvo su previsión de que a finales de junio Banxico recortará en 50 puntos base su tasa de interés de referencia.
El 14 de mayo la entidad central gobernada por Alejandro Díaz de León hiló ocho recortes a su tasa clave para ubicarla en 5.50%, su menor nivel desde finales de 2016.
Además, los últimos tres recortes han sido de 50 puntos base.
Sin embargo, Monex consideró que Banxico mantendrá especial atención en los movimientos de las mercancías alimentarias (alimentos, bebidas y tabaco), cuyos precios aumentaron 1.17% respecto a abril.
De acuerdo con el grupo financiero, el componente tendría una mayor importancia al crecer su participación en el consumo de estos últimos meses.
#INPC los genéricos con la mayor incidencia al alza sobre los precios al consumidor en mayo fueron gasolina de bajo octanaje (0.329 pts), jitomate (0.173) y cerveza (0.072); a la baja fueron electricidad (-0.388), huevo (-0.110) y pollo (-0.046). pic.twitter.com/vXLzA5TRgy
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 9, 2020
Al interior de la inflación general, la subyacente (aquella que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles) aumentó 0.30% para ubicarse a una tasa anual de 3.64%.
En tanto, la inflación no subyacente avanzó o subyacente avanzó 0.66% para ubicarse en 0.35% a tasa anual.
Lee también: La tasa de Banxico baja a 5.50% por el coronavirus, menor nivel desde finales de 2016