Han sido meses difíciles para Apple. Las acciones de la compañía perdieron más de un cuarto de su valor desde octubre. Su exposición a la desaceleración del crecimiento económico de China pesa sobre sus ventas. Y, quizá lo más preocupante es que la gente está esperando más tiempo antes de comprar un iPhone más reciente.
Cuando Apple reportó sus ganancias a fines del mes pasado, el CEO Tim Cook argumentó que la compañía se está moviendo para hacer frente a las ventas más lentas de unidades de iPhone, incluido un nuevo impulso en los servicios de suscripción y ofreciendo opciones a través de nuevos programas de intercambio en iPhones a un precio de US$1,000 y por encima.
Eso tranquilizó a los inversores que se sintieron perplejos ante la sorpresa de Cook, que indicaba que los ingresos del trimestre decepcionarían.
Las acciones de la empresa han aumentado un 20% desde la advertencia de un menor crecimiento de los ingresos el 3 de enero. Pero los analistas están empezando a expresar su preocupación sobre el tiempo de los ciclos de reemplazo de los iPhones y creen que empeorará.
Toni Sacconaghi, analista de Bernstein, dijo en una nota que “las tasas de actualización actuales se han reducido drásticamente y pueden ser más bajas de lo que creen los inversores”.
Durante el año fiscal 2018, dijo Sacconaghi, las personas esperaban un promedio de tres años para reemplazar sus iPhones. Pero ese ciclo se está “alargando” a una vez cada cuatro años en el año fiscal 2019.
“En nuestra opinión, la controversia más importante que rodea a Apple hoy en día es el ciclo de reemplazo del iPhone”, escribió Sacconaghi.
“A pesar de que la base instalada de iPhone creció un +9% el año pasado, ahora esperamos que las unidades bajen un -19% en el año fiscal 2019, lo que implica una reducción importante en las tasas de actualización”.
Otro analista, Timothy Arcuri de UBS, dijo la semana pasada que espera que las ventas del iPhone sean lentas en 2019 y que no se recuperarán hasta que Apple presente un smartphone de próxima generación, probablemente en el otoño de 2020.
Las acciones de Apple subieron 0.1% para cerrar a US$170.5 (verificar el precio actual).
Te puede interesar: Análisis | ¿Qué le depara a Apple tras caída en ventas de su producto estrella?
Por Kevin Kelleher