Los grupos de análisis consultados por Banxico empeoran su estimado para la economía este año por el impacto del nuevo coronavirus.
La economía mexicana se hundirá 7.1% en 2020 impactada por los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, de acuerdo con la más reciente encuesta mensual de Banco de México (Banxico) entre analistas.
El dato del ejercicio de abril contrasta con la contracción prevista en marzo por la mediana de 38 grupos de análisis consultados por el banco central, que era de -3.5%.
Para 2021, los analistas mejoraron sus expectativas al estimar una expansión de 2.2%, desde el cálculo previo de 1.7%.
Lee también: La economía mexicana tiene en febrero su peor caída desde finales de 2009
Además, los analistas consideran que la tasa de interés de referencia de Banxico se ubicará en 5% al cierre del año, desde el 5.5% previsto en la encuesta de marzo.
La entidad gobernada por Alejandro Díaz de León ha adelantado en un par de ocasiones su decisión de política monetaria para bajar su tasa clave y dejarla actualmente en 6% a fin de apoyar a la economía frente al embate del nuevo coronavirus.
Para el cierre de 2021, la mediana de los analistas también estiman que el banco central tendrá su tasa en 5%, desde el 5.5% considerado en la encuesta de marzo.
Los grupos de análisis prevén además un dólar más caro al cierre de 2020, al pasar su estimado de 21.95 pesos por billete verde a 23.05 pesos.
Además pronostican un inflación más moderada para todo 2020 al pasar de una tasa de 3.64% a una de 2.90.%, aún dentro del rango objetivo de Banxico, que es de 3% más/menos un punto porcentual.
Para 2021 los analistas prevén una inflación de 3.50%, ligeramente menor a la tasa de 3.51% estimada en la encuesta de marzo.
Lee también: La inflación tiene su menor nivel desde 2015 por el impacto del nuevo coronavirus