En enero la economía se estancó frente a diciembre, y respecto al mismo mes de 2019 se contrajo 0.7%, de acuerdo con datos del INEGI.
Por Francisco Rivera
La economía mexicana inició 2020 con el pie izquierdo.
La economía medida a través de Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) no tuvo variación porcentual en el primer mes del año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este jueves.
Al interior del indicador, las actividades terciarias o de servicios se contrajeron 0.2% y las actividades primarias o agropecuarias descendieron 0.3%, mientras que las actividades secundarias o industriales avanzaron 0.3%.
En su comparación respecto a enero de 2019, el IGAE cayó 0.7% tras un ligero avance de 0.1% a tasa anual en diciembre.
Al interior, las actividades secundarias cayeron 1.7% e hiló 16 meses con tasas anuales con caídas. La última vez que tuvo un aumento fue en septiembre de 2018.
En tanto, las actividades terciarias disminuyeron 0.2% tras un avance de 0.6% en diciembre, mientras que las actividades primarias crecieron 1.3%.