Boeing se mantuvo como el mayor fabricante de aviones del mundo por sexto año consecutivo.
Las ventas frenéticas en las últimas semanas de 2017 hicieron que Airbus pusiera fin al reciente liderazgo de Boeing en el mercado mundial de aviones, para ganar su contienda anual de pedidos por quinto año consecutivo, aunque persisten dudas sobre el futuro de su avión insignia, el A380.
El fabricante europeo de aviones expresó este lunes que sus pedidos netos después de cancelaciones aumentaron un 52% a 1,109 aviones en 2017, superando los 912 pedidos netos de Boeing.
Airbus reportó 1,229 pedidos brutos o no ajustados, en comparación con los 1,053 de Boeing.
Airbus confirmó que había cumplido su principal objetivo de 2017 de realizar más de 700 entregas, al facilitar 718 jets a sus clientes en 2017, un alza del 4% desde el año anterior, a pesar de unos retrasos por parte de proveedores industriales.
Airbus reportó 1,229 pedidos brutos en comparación con los 1,053 de Boeing.
Por su parte, Boeing se mantuvo como el mayor fabricante de aviones del mundo por sexto año consecutivo con un total récord de 763 entregas.
El avance en las ventas de Airbus durante diciembre se centró principalmente en el modelo A320, un avión de mediano recorrido que compite con la serie 737, la aeronave de Boeing más vendida.
Algunas fuentes de la industria han cuestionado si Airbus estuvo obligado a reducir los precios de los pedidos para generar una cosecha récord de más de 800 pedidos en diciembre, que incluyó la venta de 430 jets a través de un inversor estadounidense.
Lee: ¿Vas al mundial? Rusia permitirá que aerolíneas extranjeras cubran rutas locales
Algunas fuentes de la industria han cuestionado si Airbus estuvo obligado a reducir los precios de los pedidos para generar una cosecha récord de más de 800 pedidos en diciembre, que incluyó la venta de 430 jets a través de un inversor estadounidense.
Sin embargo, el jefe de ventas de la compañía, John Leahy, explicó que el repunte reflejó una demanda más fuerte de la esperada, después de que las aerolíneas cerraron el año con fuertes datos de tráfico, en medio de un mayor crecimiento económico y un alza de los mercados bursátiles.
Lee: Las aerolíneas cada vez cobran más cargos extra
“El mercado está más fuerte en todas partes”, declaró Leahy a reporteros en una conferencia telefónica.
En el segmento de fuselaje ancho o recorrido largo, el presidente de Airbus, Fabrice Bregier, confirmó los planes informados por primera vez en Reuters que revelaban la reducción de la producción del modelo A380 a tan solo seis aviones por año, lo que se compara con las 15 entregas del año pasado.