La actividad industrial, uno de los motores de la economía, tiene en 2019 su peor caída desde 2009, según datos desestacionalizados del INEGI.
La actividad industrial, uno de los motores de la economía, cayó 1.8% en promedio durante 2019 arrastrada por la construcción y la minería, de acuerdo con datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se trata de la peor caída del indicador desde 2009, cuando descendió 7.3% en medio de la crisis económica global, según datos desestacionalizados del organismo.
Por componentes del Indicador Mensual de la Actividad Industrial, la construcción cayó 5.1% el año pasado y la minería descendió 5%, mientras que las industrias manufactureras avanzaron 0.27% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subió 2.33%
Tan solo en diciembre la actividad industrial descendió 1% respecto al mismo mes de 2018, y por componentes, la construcción bajó 4.9% y las manufacturas descendieron 0.7%, mientras que la minería avanzó 0.5% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final trepó 6.8%.
Lee también: Opinión | La economía en 2020
Respecto a noviembre, el indicador retrocedió en diciembre 0.3%. Por componentes, la minería retrocedió 0.9%, la construcción avanzó 0.6%, las industrias manufactureras subieron 0.5% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzó 0.6%.
#IMAI después de haber subido 0.8% m/m en noviembre, la producción industrial cayó (-)0.3% en diciembre; persiste su tendencia decreciente y está en un nivel (-)1% a/a por debajo del observado en diciembre 2018. pic.twitter.com/xOZeWYAItG
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 11, 2020
La economía mexicana se contrajo 0.1% en 2019, de acuerdo con cifras preliminares del INEGI publicadas a finales de enero. De confirmarse el dato con los datos definitivos (a publicarse el 25 de febrero) se trataría de la primera contracción del Producto Interno Bruto en una década.