La actividad industrial, uno de los motores de la economía, avanza 0.3% frente a diciembre, pero a tasa anual cae 1.7%.
AFP.- La actividad industrial de México, la segunda mayor economía de América Latina, subió 0.3% en enero tras haber retrocedido 0.2% en diciembre del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La minería, que incluye la producción petrolera, creció 4.5%, mientras que la construcción avanzó 0.5% y las vitales industrias manufactureras subieron 0.1%.
En contraste, la generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas, retrocedió 4.3%.
En su comparación anual, la actividad industrial retrocedió 1.7%.
#IMAI con el incremento de enero (0.3% m/m), la producción industrial mitigó su caída tendencial; de ubicó (-)1.7% a/a por debajo de su nivel de enero 2019. pic.twitter.com/lWwUhTVZoY
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) March 13, 2020
La economía de México se contrajo 0.1% en 2019, con lo que anotó su primera caída anual en una década.
La cifra representó un balde de agua fría para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió un crecimiento anual promedio de 4% durante su administración.
Lee también: Banxico reduce previsiones de crecimiento para la economía mexicana en 2020 y 2021