Definitivamente esto es muy triste. Pero Evan Spiegel tiene fe.
“¿Alguien más que ya no abra Snapchat? ¿O solo soy yo? Ugh, esto es muy triste”.
Estas dos preguntas y una frase de sollozo lanzadas por la integrante de la familia Kardashian, Kylie Jenner, en un tuit la tarde de este jueves causaron un desplome en las acciones de Snap, propiedad de la aplicación de mensajería instantánea Snapchat.
El sitio de noticias de tecnología The Verge señaló que si bien puede ser solo un caso extraño de correlación, es difícil negar que Jenner sea una persona influyente en las redes sociales. Hagamos cuentas: ella cuenta con 24.5 millones de seguidores en Twitter.
También es una de las usuarias más populares de Snapchat, junto con el resto de sus hermanas, y su declaración respecto a que ya no abre la aplicación de Evan Spiegel podría causar un efecto dominó en su base de usuarios.
Foto: Google
Este miércoles, el precio de las acciones de Snap Inc. se ubicaba en 19.02 dólares, un alza considerablemente mejor al duro primer año que ha tenido desde que la compañía de Spiegel se hizo pública.
Pero a las 16:50 horas tiempo del este de este jueves, la acción comenzó a caer tras el tuit de Jenner en más del 6%, para ubicarse en 17.45 dólares.
De acuerdo con The Verge, que citó a Reuters, eso suma una pérdida de aproximadamente 1.5 mil millones en el valor de mercado de Snap.
Snapchat y el mercado millennial
De acuerdo con un análisis de Reuters, Snapchat conserva una ventaja con la generación millennial, ya que fue esta misma la que popularizó sus mensajes efímeros y sus filtros animados.
Por más que Instagram de Facebook quiera copiar esto, no lo logrará, afirmaron ejecutivos de publicidad a Reuters.
Incluso se espera que la ventaja entre los jóvenes aumente en 2018, al menos en Estados Unidos, según las estimaciones publicadas esta semana por la firma de investigación eMarketer.
Este año, Instagram agregará 1.6 millones de estadounidenses menores de 25 años, mientras que Snapchat agregará 1.9 millones.
En días recientes, Spiegel, el CEO, dijo que no le importa tener que informar los resultados financieros trimestrales a los inversionistas molestos, cuya decepción podría hacer que las acciones de la compañía caigan en picada.
Lee aquí más de lo que piensa Evan Spiegel, pese a su año tormentoso
Ahora que la compañía es pública, -luego de mantenerse seis años como privada- todos los ojos están puestos en Snap para mostrar un gran crecimiento, especialmente cuando su competencia, Facebook, lanza de forma consistente características de imitación y trata de robar usuarios.