La nueva estrategia del conglomerado buscará redirigir el futuro de la compañía.
Kering, el conglomerado de marcas de lujo como Gucci e Yves Saint Laurent regresará a los accionistas de Puma, la marca de ropa y accesorios deportivos, el 70% de su participación en acciones este mes, quedándose únicamente con el 16% restante.
Actualmente el 70% de las acciones equivale a 4,300 millones de dólares.Pero antes de que esto sucediera, Kering exploró durante mucho tiempo sus opciones para deshacerse de Puma.
Los analistas esperaban que la marca buscara realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en la bolsa. Sin embargo, con una capitalización de mercado de más de 6,000 millones de dólares, Puma se perfilaba como una oferta demasiado alta para los compradores y Kering buscó una ruta que fuera más segura que la salida al mercado.
Para el día del anuncio, el pasado 12 de enero, las acciones de Puma bajaron un 5.5%, mientras que los analistas de Bank of America Merrill Lynch degradaron su calificación a “peor rendimiento”, según reportó Reuters.
El aumento de ventas en la industria de lujo llamó la atención de Kering.
Inicialmente, los inversionistas dieron la bienvenida a la esperada estrategia de Kering para deshacerse de sus marcas restantes que no son de lujo, enviando sus acciones a niveles récord. Luego se retiraron para negociar con un 0.5%.
De acuerdo con The Financial Times, en 2016 François-Henri Pinault, presidente y director ejecutivo de Kering, había anunciado que la matriz planeaba conservar su participación mayoritaria en Puma al menos hasta 2018.
Esta propuesta todavía queda por ser aprobada por los accionistas de Kering, la cual se presentará para su votación en la reunión anual de la compañía en abril.
Lee: ¿Qué es una cotización directa? Conoce cómo piensa lograrlo Spotify en Wall Street
El director de Puma, Björn Gulden, dijo que “da la bienvenida a la transacción”, lo que “no afecta la estrategia actual de Puma”, de acuerdo a Financial Times.
¿Pero, porqué Kering vende a Puma, cuando la ropa deportiva se encuentra en auge? No sería la primera vez que se deshace de una marca, según reporta Reuters, ya que lo mismo sucedió con el negocio de CD y libros Fnac y el minorista en línea La Redoute.
En este caso, tiene un plan que va más allá de la ropa deportiva debido al reciente aumento de ventas en la industria de bienes de lujo, en parte por una reactivación de la demanda china que impulsó a las marcas de moda del conglomerado, como Balenciaga, Gucci, Alexander McQueen y Stella McCartney.
Kering distribuirá las acciones de Puma que equivalen a 4,300 millones de dólares.
A las acciones de Puma no les fue bien en los últimos trimestres, ya que cayeron hasta un 15% a mínimos de nueve meses, según Reuters.
Kering nunca pensó en vender a la marca deportiva, “Hubo una gran cantidad de interesados”, dijo en un comunicado de prensa Björn Gulden “pero para nosotros esta es la mejor opción” agregó.
De acuerdo con Reuters, JP Morgan asesoró a Puma, dijeron fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
Y Kering lo hará de nuevo
A su vez, el presidente financiero de Kering, Jean-Marc Duplaix, dijo en una llamada con reporteros que la compañía “buscaría opciones” para la marca de surf, skate y snowboard, Volcom, que muestra un bajo rendimiento y que fue comprada por Pinault en 2011 por más de 600 millones de dólares.
De acuerdo con Bloomberg, Kering venderá su participación en Volcom, “cuando sea el momento adecuado” y se encuentre una solución que es buena tanto para Kering como para la marca.
“Esta fue una manera simple y rápida de crear valor para nuestros inversionistas o darles la opción de vender”, dijo sobre la transacción.
En los últimos años, los nuevos productos de Puma y las alianzas de alto perfil con celebridades como Rihanna, Usain Bolt y Selena Gomez, así como el club de fútbol de la Ligue 1 francesa Olympique de Marseille, han contribuido a reavivar la marca, señala qué medio.