La Inversión Fija Bruta ya venía cayendo desde febrero de 2019 a tasas anuales, y en marzo el descalabro fue de 11.1%.
Por Francisco Rivera
La inversión en maquinaria y construcción en México tuvo en marzo su mayor caída a tasa anual desde octubre de 2009, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.
El indicador que mide el gasto en ambos rubros ya venía cayendo desde febrero de 2019 y en marzo el descalabro fue de 11.1% respecto al mismo mes del año pasado, una caída que reflejó parte del impacto económico del nuevo coronavirus en México.
“En abril, es altamente probable que la Inversión Fija Bruta muestre una contracción más profunda, como consecuencia de la mayor incertidumbre relacionada con la crisis del coronavirus”, consideró el área de análisis de Banco Base en un reporte.
Para el grupo financiero lo más preocupante de la caída del indicador es que disminuye el crecimiento económico potencial en el largo plazo.
“Con una menor inversión México está condenado a crecer a tasas bajas, probablemente inclusive menores a 2%”, apuntó.
La Inversión Fija Bruta hiló en marzo 14 meses con caídas a tasa anual, es decir, la última vez que registró un crecimiento fue en enero de 2019, cuando avanzó 0.6%.
“A futuro, la elevada cantidad de riesgos tanto locales como nacionales hacen que las perspectivas para la inversión sean aún más complejas, lo que podría inhibir la recuperación una vez superado el periodo de contingencia”, expuso Grupo Monex.
El área de análisis de la firma recordó que los índices de confianza empresarial compilados por el Inegi registraron nuevas caídas durante mayo, por lo que no prevé que la inversión revierta su tendencia en el corto plazo.
Al interior del indicador, el gasto en maquinaria y equipo cayó 18%, la contracción más profunda desde septiembre de 2009. Además, sumó 16 meses con caídas a tasas anuales.
En tanto, el gasto en construcción disminuyó 6.9%, luego de una caída de 8.3% en febrero. Con marzo se suman 13 meses con contracciones a tasa anual.
La Inversión Fija Bruta #IFB registró una disminución en términos reales de (-)3.1% durante marzo de 2020 frente al mes previo (cifras desestacionalizadas). En su comparación anual se redujo (-)11.1% #ComunicadoINEGI https://t.co/1SIhVELZAq pic.twitter.com/dt95jqwYeu
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 5, 2020
¿Y respecto a febrero?
La inversión en maquinaria y construcción cayó 3.1% respecto a febrero, con lo que sumó dos meses con caídas.
Al interior del indicador, el gasto en maquinaria y equipo cayó 6.5%, el retroceso más grande desde diciembre de 2015.
Mientras que la inversión en construcción hiló dos meses con bajas al caer 2.3%.
La inversión fija bruta (IFB) disminuyó -3.1% en marzo respecto al mes anterior, para ubicarse -11.1% por debajo del nivel observado hace un año. La IFB de este mes es la más baja que se ha registrado para un mes desde marzo 2011. No quiero ni pensar como vendrá el dato de abril.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) June 5, 2020
Lee también: La inversión en construcción y maquinaria en México se hunde previo al coronavirus