La participación de las automotrices en startups de transporte y movilidad se intensifica.
La surcoreana Hyundai anunció que invertirá en Grab, la mayor rival de Uber en el sudeste asiático con sede en Singapur con el objetivo de expandirse más allá de su negocio tradicional de producir y vender vehículos.
Grab no reveló el valor de la inversión de Hyundai, que se se unió a otros inversionistas, incluidos Didi Chuxing, SoftBank y Toyota Tsusho (el fondo de Tecnología de Toyota) en la ronda de inversión.
Hyundai, Didi Chuxing, SoftBank y Toyota Tsusho son los nuevos inversionistas de Grab.
Las dos compañías trabajarán en una nueva plataforma de servicios de movilidad que utilizará modelos de vehículos Hyundai como el Ioniq Electric, que está disponible en las versiones de híbridos de propulsión electrificada: híbrido enchufable y batería pura eléctrica.
La asociación estratégica tiene como objetivo dar a Hyundai una visión interna de lo que funciona en la llamada economía compartida, en la que Grab es un actor central.
Actualmente, Grab tiene operaciones en ocho países del sudeste asiático.
Las dos compañías trabajarán en una nueva plataforma de servicios de movilidad que utilizará modelos de vehículos Hyundai como el Ioniq Electric, que está disponible en las versiones de híbridos de propulsión electrificada: híbrido enchufable y batería pura eléctrica.
La asociación estratégica tiene como objetivo dar a Hyundai una visión interna de lo que funciona en la llamada economía compartida, en la que Grab es un actor central.
Actualmente, Grab tiene operaciones en ocho países del sudeste asiático.
Lee: Nissan Renault y Mitsubishi crean un fondo millonario para invertir en startups
La estrategia también podría ayudar a Hyundai a posicionarse para ofrecer sus propios servicios de movilidad en el sudeste asiático, uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo.
Hyundai actualmente estudia varios servicios de movilidad, que incluyen el uso compartido de automóviles. Prueba de ello es que en enero de 2017 se asoció con WaiveCar, el primer servicio eléctrico gratuito para compartir coche en el mundo.
La alianza fue para lanzar en Estados Unidos un programa de automóviles compartidos, utilizando el modelo IONIQ Electric.
A su vez, Hyundai abrió en octubre su primer servicio compartido de automóviles eléctricos en Ámsterdam.