El sindicato United Auto Workers convocó a su primera huelga contra General Motors Co. en 12 años, buscando una lucha por empleos y beneficios.
Por Davis Welch, Keith Naughton, Bloomberg y Fortune en Español
La huelga que entró en vigor a medianoche del 16 de septiembre podría costar a GM unos US$50 millones diarios en ganancias antes de intereses e impuestos debido a la pérdida de producción, expreso el domingo Dan Levy, analista de Credit Suisse.
Mientras GM promocionaba una oferta para invertir en plantas en todo Estados Unidos y aumentar los salarios y beneficios, el liderazgo de la UAW se ha visto sacudido por un escándalo de corrupción y necesita mostrar voluntad para llevar la lucha a un fabricante de automóviles que ha estado reduciendo su fuerza de trabajo.
“El sindicato está jugando duro. Parece que están muy lejos”, dijo Kristin Dziczek, vicepresidenta del grupo de trabajo y economía del Centro de Investigación Automotriz. La oferta de GM “todavía no responde a algunas de las demandas del sindicato”.
GM ha ofrecido US$7,000 millones de inversión en ocho plantas de EE.UU. y más de 5,400 empleos adicionales, la mayoría de los cuales serían nuevas contrataciones. Sin embargo, el sindicato dijo que la propuesta de GM se quedó corta en áreas clave como la atención de la salud, el uso de trabajadores temporales y el tiempo que tardan los miembros de menor antigüedad en llegar a la escala salarial máxima.
El sindicato está buscando aumentos salariales para los trabajadores de nivel inicial, que actualmente comienzan con menos de US$20 la hora, y para que alcancen el salario máximo de casi US$30 por hora en tres o cuatro años, en lugar del período actual de ocho años.
“Al entrar en esta temporada de negociaciones, nuestros miembros han sido muy claros sobre lo que aceptarán y lo que no aceptarán de este contrato”, expresó Terry Dittes, vicepresidente de la UAW en una conferencia de prensa el domingo. “Estamos luchando por salarios justos, por una atención médica asequible y de calidad. Estamos defendiendo nuestra parte de los beneficios. Defendemos la seguridad laboral de nuestros miembros”.
Los empleados temporales y los que están subiendo en la escala salarial están haciendo el mismo trabajo por menos compensación, mencionó Ted Krumm, el jefe del comité de negociación del sindicato. “Estamos luchando por el futuro de la clase media”, afirmó.
LA OFERTA DE GM
GM respondió que le hizo al sindicato una generosa oferta para invertir en fábricas en cuatro estados, incluyendo un nuevo vehículo en la planta de sedanes de Detroit-Hamtramck, que había sido programado para terminar la producción en enero.
En Lordstown, Ohio, donde GM ha dejado inactiva la fábrica que una vez tuvo tres turnos de trabajadores haciendo coches compactos Chevrolet Cruze, el fabricante de automóviles planea establecer la primera planta de baterías de coches eléctricos representada por el sindicato en EE.UU. También vienen cuatro camionetas eléctricas que otras plantas de UAW construirán.
GM ofreció a los trabajadores una bonificación de 8.000 dólares por miembro si ratificaban el acuerdo, además de ganancias salariales o pagos de una suma global en los cuatro años del contrato. El fabricante de automóviles dice que está ofreciendo mantener las contribuciones de los miembros a la atención de la salud de la misma manera que en el contrato actual.
“Lo que GM está haciendo es altamente inusual”, comentó Harley Shaiken, profesor de la Universidad de California en Berkeley. “Está pasando por encima de la cabeza de la dirección de la UAW y trata de dirigirse a los miembros y al público en general. Es una estrategia muy arriesgada. Tiende a galvanizar a los miembros en apoyo de la dirección y complica una situación ya de por sí difícil”.
CORRUPCIÓN EN LA PRESIDENCIA DEL SINDICATO
Antes de que las dos partes mantuvieran conversaciones durante el fin de semana, la UAW se distrajo con los cargos de corrupción federal contra los líderes en un escándalo que implicaba al presidente del sindicato, Gary Jones. Mientras que la junta ejecutiva de la UAW se reunió el viernes y discutió la posibilidad de destituirlo de su cargo, él ha mantenido su trabajo, dijo un portavoz del sindicato.
Jones no asistió a la conferencia de prensa, pero fue citado en la declaración del sindicato que convocó la huelga.
“Les dijimos a los miembros de UAW GM que defenderíamos su futuro”, declaró Jones.
El paro será sólo la segunda huelga nacional en GM desde la de 67 días en 1970. GM tuvo una huelga de 54 días en una planta clave en Flint, Michigan, en 1998, que efectivamente cerró la mayoría de sus plantas de ensamblaje.
El impacto de la última huelga en la economía estadounidense será insignificante en comparación con hace 49 años, cuando los 400,000 trabajadores de GM empleados en ese momento representaban alrededor del 1.2% de la nómina nacional. El fabricante de automóviles tiene ahora alrededor de una décima parte del número de empleados estadounidenses representados por los sindicatos.
Cualquier acuerdo que la UAW alcance con GM sentaría un precedente para los empleos, salarios y beneficios que el sindicato exige de Ford Motor Co. y Fiat Chrysler Automobiles NV. El sindicato no ha dicho qué fabricante de automóviles será su próximo objetivo para negociar un nuevo contrato.
GM ha sido atacada por el presidente Donald Trump por reducir su fuerza laboral y sus plantas inactivas en los principales estados electorales de Michigan y Ohio. El domingo, envió un tweet llamando al fabricante de automóviles y al sindicato a “hacer un trato”.
Here we go again with General Motors and the United Auto Workers. Get together and make a deal!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 15, 2019
GM EN MÉXICO
La situación en México parece ser otra, según fuentes cercanas a la compañía detallaron a El Financiero que GE en México tiene “componentes suficientes para trabajar, pese a la huelga que la empresa vive en EE.UU.”.
También declararon que la automotriz esta “proytegida con stock de componentes, por lo que no estiman afectaciones para sus plantas armadoras” del país (Toluca, Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí)