Huawei reportó buenos resultados en el segundo trimestre del año, pese al veto que tuvo con las empresas tecnológicas en EE.UU. y escaló 11 posiciones en el ranking Global 500 de Fortune.
Una creciente en sus ventas de smartphones en el mercado chino fueron la clave. La empresa china alcanzó US$58,300 millones en ingresos, un incremento del 23.2% en comparación con el segundo trimestre de 2018. Y sus ganancias netas reportaron un crecimiento del 8.7%.
En su negocio de carrier, los ingresos llegaron a US$21,200 millones que vinieron se su creciente producción y comercialización de quipos relacionados con redes inalámbricas, transmisión óptica, TI y todos los productos alusivos al segmento.
Hasta ahora lleva 50 contratos firmados para la implementación de redes comerciales 5G. También ha comercializado más de 150,000 sitios (o nodos) a mercados alrededor del mundo.
El negocio de consumo de Huawei ascendió a los US$4,600 millones, gracias a su portafolio en TI: nube, inteligencia artificial, redes en campus, data centers, IoT y cómputo inteligente.
Dichas tecnologías se han implementado en gobiernos, sectores comerciales como finanzas, transporte, energía y la industria automotriz.
Por su lado, el negocio de consumo llevó ingresos por US$32,080 millones. La comercialización de celulares Huawei ascendió a 118 millones de unidades, un crecimiento del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior.
“Los ingresos por ventas crecieron de forma acelerada hacia mayo,” comentó Liang Hua, presidente de la mesa directiva de Huawei.
La empresa china continuará con su plan de inversión por US$17,400 millones en investigación y desarrollo durante 2019, reafirmó Hua.
NUEVA POSICIÓN EN LA GLOBAL 500 DE FORTUNE
Huawei llegó a la posición número 61 este año en la lista Global 500 de Fortune, un avance de 11 lugares con respecto a 2018.
El ranking de Fortune engloba a las empresas más grandes del mundo por sus ingresos, ganancias y tamaño de la compañía.
“Nuestro continuo avance en la lista Global 500 de Fortune es otro notable indicador del éxito de la compañía durante 2019”, declaró Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Group.